22 sept. 2025

Fuego puso en peligro a barrios de Concepción

Vecinos de Concepción se asustaron por el rápido avance de un incendio que partió de un pastizal y fue aparentemente iniciado con la quema de basura.

Inendio de pastizal en Concepción

Un incendio en un pastizal en Concepción alarmó a los vecinos de la zona.

Foto: Gentileza.

Vecinos del barrio Santo Domingo Savio se vieron alarmados por el rápido avance de un incendio de pastizales, ocurrido durante la noche del miércoles, aparentemente originado por la quema de basura en una cancha local.

El fuego, que se extendió sin control hacia los barrios vecinos de Santa María y Conavi, generó gran preocupación entre los residentes.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios tuvo que extremar fuerzas para controlar el fuego qué estaba a punto de alcanzar algunas viviendas de la zona, según explicó Francisco Antoniolli, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción.

Lea más: Concepción: Avispas atacan a 20 niños y un cura durante un campamento escolar

El voluntario remarcó que lastimosamente la falta de conciencia de la gente es la causa principal de estos incendios, ya que alguien tuvo que haber prendido el fuego, pese a la sequía, para originar el incendio.

“El principal problema es la inconsciencia de la ciudadanía, no es posible ni siquiera quemar basuras en esta época”, dijo Antoniolli.

Más contenido de esta sección
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.