03 sept. 2025

Fuego cruzado con grupo armado deja un militar herido

32311467

Rastrillaje. El enfrentamiento entre la FTC y el EPP se dio durante un operativo.

ARCHIVO ÚH

Un personal militar resultó herido ayer tras un enfrentamiento a fuego cruzado con un grupo armado, registrado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.

Los primeros informes señalan a miembros del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como los autores del enfrentamiento. Durante el ataque también habría sido abatido un miembro del grupo armado, pero esta versión no fue confirmada de manera oficial por parte de las autoridades de seguridad.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó a través de su red social X, que alrededor de las 11:30 del domingo, efectivos de las Fuerzas Especiales se enfrentaron a un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en Canindeyú.

Durante el tiroteo, el sargento Aníbal Alfonso Frutos, quien presta servicios en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), resultó herido tras ser alcanzado por disparos durante el operativo.

Sobre el estado de salud del uniformado herido, el coronel de Sanidad Darío Fretes señaló que el militar recibió varios impactos de bala, pero ningún reviste de gravedad. Dijo que está controlado, que el personal tuvo un sangrado importante, pero todo esta controlado y no corre peligro de perder la vida.

El enfrentamiento se registró mientras los efectivos realizaban una incursión en la zona, conocida por el cultivo y procesamiento clandestino de marihuana. En el sitio, los uniformados habrían encontrado un campamento principal del EPP.

Se trata de una zona es de difícil acceso y frecuentemente es utilizada por grupos delictivos para actividades ilícitas.

nueva zona de influencia. En el mes de mayo pasado, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el teniente coronel Germán Aguilera, confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) había migrado y ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.

Esto tras las evidencias recolectadas luego del violento atentado contra una subcomisaría en Ybyrarobana’i, donde se dejaron varios panfletos que confirmaban la presencia del EPP en la zona.

Aguilera explicó que durante un rastrillaje por la zona del ataque a la subcomisaría se hallaron vainas servidas y una mochila abandonada con enseres para sobrevivir en el monte; un artefacto incendiario y una cámara filmadora, cuyos datos extraídos fueron claves para sostener la hipótesis de la reaparición del grupo terrorista.

Los militares presumen que los miembros del EPP migraron a Canindeyú al verse obligados a dejar sus guaridas en los departamentos de Amambay y Concepción, tras la pérdida de su líder Osvaldo Villalba.

El enfrentamiento se habría dado con miembros del EPP durante un operativo en la Reserva Mbaracayú. También se habría reportado un abatido del grupo armado, pero está versión no fue confirmada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía expuso detalladamente en su acusación en contra del ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, cómo idearon el plan por el que habrían logrado desviar millonarios montos diarios, anulando facturas. En total se hicieron 6.390 anulaciones, según reveló la investigación.
La defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, la nulidad de la declaración indagatoria realizada en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser extraditada el 21 de mayo pasado. Además, le pide al fiscal Deny Yoon Pak que considere apartarse de la causa.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú concedió la libertad ambulatoria al ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez Acosta, imputado por su presunta participación en un esquema irregular que habría perjudicado a miembros de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
La defensa de Delvia María Karjallo de González, esposa de Ramón Mario González Daher, planteó recurso de reposición y pide la nulidad del fallo de la Sala Penal. Esto porque el magistrado José Waldir Servín, como camarista, había rechazado un recurso de la defensa, lo que fue apelado ante la Corte y, en esa máxima instancia, integró de nuevo la Sala Penal para confirmar su propia decisión.
Los padres de Sol Chávez, fallecida por intoxicación con flúor, María Edith Franco y José Chávez, se encadenaron frente al Palacio de Justicia para exigir al Tribunal de Apelación Penal que ratifique las condenas de cuatro años para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y de tres años para Sandra Hermosa.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.