11 ago. 2025

Frigorífico libera a personal y se aguarda lista de intoxicados por amoniaco

Los responsables del frigorífico Minerva Foods liberaron al personal tras la fuga de amoniaco en las instalaciones y ante la desesperación de los familiares. Se aguarda la lista de trabajadores intoxicados que fueron derivados a diferentes clínicas del IPS.

TRabajadores frigorífico Minerva Foods

Los trabajadores fueron liberados por disposición de los responsables del frigorífico Minerva Foods.

Foto: José Bogado

Ante la desesperación de las familias que se agolparon en la entrada del frigorífico de San Antonio, se les liberó a los trabajadores que seguían en la planta para una observación, en cumplimiento al protocolo de la empresa.

No obstante, se espera la lista de los pacientes que fueron derivados a las diferentes clínicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Santiago Insaurralde, de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de San Antonio, indicó que la empresa Minerva Foods se comprometió a emitir una lista oficial, según transmitió NPY.

El reporte inicial indica que al menos 40 personas fueron afectadas por el químico tóxico.

Nota relacionada: Reportan una fuga de amoniaco en frigorífico de San Antonio con al menos 40 trabajadores intoxicados

La fuga se habría originado en la zona de faena, según información preliminar.

El director de Unidades Sanitarias del Instituto de Previsión Social (IPS), Osvaldo Bajac, informó que 10 trabajadores serán derivados al Hospital Ingavi y la Clínica 12 de Junio de la previsional por la gravedad de su cuadro clínico.

Los funcionarios municipales no pudieron ingresar al predio ante la negativa de la empresa, que afirma tener un protocolo para incidentes.

Fuga en fábrica de Ochsi

El 7 de febrero del 2024, se registró una fuga de amoniaco en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada sobre las calles 14 de Mayo y General Caballero de la ciudad de San Lorenzo.

Puede leer: Familiares de fallecidos por fuga de amoníaco en Ochsi se movilizan para pedir justicia

El hecho afectó a unos 33 trabajadores que fueron internados en distintos centros asistenciales, unos 15 en terapia intensiva por la gravedad de sus cuadros.

Los trabajadores Elías Salinas, Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González fallecieron a consecuencia del percance, luego de luchar varios días por sus vidas internados en terapia intensiva.

Tras el siniestro en Ochsi, que dejó un saldo de cuatro muertos, se reportaron varias fugas de este gas en otros frigoríficos del país, en el transcurso del año pasado, por ejemplo, el último en la planta del frigorífico Neuland, ubicada en Villa Hayes, en noviembre.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.