03 jul. 2025

Frigorífico inhabilitado toma medidas para operar nuevamente

26508378

Frigorífico. Fue intervenido días pasados tras denuncias.

gentileza

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) inhabilitó temporalmente a la planta Frigorífica Ciclo 1, de Mariano Roque Alonso, que pertenece a la firma Concepción.

Al respecto, desde la industria afirmaron a Última Hora que se tomaron medidas de forma inmediata, a fin de garantizar su total operatividad.

Señalaron que la unidad cuenta con las habilitaciones pertinentes y que se está llevando a cabo una revisión “detallada, completa y transparente” de las operaciones en el sitio y de la documentación por parte del equipo técnico.

Además, aseguraron que se comprometen a realizar los ajustes necesarios para beneficio de la comunidad.

“La empresa reafirma su firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, evidenciado en la gestión eficiente del agua y el tratamiento de efluentes”, alega un texto del frigorífico.

La suspensión se dio el pasado 10 de enero, por la supuesta emisión de efluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen. El caso fue comunicado al Senacsa y al Ministerio Público.

Hasta 6 meses. El director de Asesoría Jurídica del Mades, Víctor González, señaló a ÚH que la suspensión estaría vigente mientras dure el sumario de la entidad.

Dijo que si bien es con plazo indeterminado, se calcula que podría durar entre dos y seis meses aproximadamente.

“No tiene un plazo fijo, todo depende de la producción de las pruebas, pero se estima siempre de 2 a 6 meses aproximadamente. La suspensión es como una medida cautelar, puede levantarse durante el procedimiento o puede subsistir posterior al sumario, también con condiciones para su levantamiento”, acotó el director de Asesoría Jurídica del Mades.

Cargamento de carne llega a EEUU El Frigorífico Concepción también informó que la primera carga de carne vacuna paraguaya que envió a Estados Unidos ya arribó a suelo norteamericano. Se trata de unas 50 toneladas de la proteína roja que fueron enviadas vía marítima a finales de diciembre pasado y que llegaron a tierra estadounidense ayer a las 16:00 de EEUU. Concepción y Frigomerc, esta segunda de la firma Minerva, se constituyeron como las primeras plantas en lograr exportar carne al exigente mercado estadounidense, de entre los nueve frigoríficos que fueron habilitados para ello. El acceso a ese mercado es considerado un paso importante para el sector ganadero de Paraguay, tras lo cual también se obtuvo la habilitación de Canadá.

Más contenido de esta sección
El Mercosur reiteró que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria. Santiago Peña dijo no estar “satisfecho”, pero confía en que con Lula se avanzará hacia la firma y que Brasil tiene “todo el apoyo de Paraguay”.
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por valor de G. 27,2 billones (o USD 3.434 millones) entre enero y junio de este año. Los sectores financiero, industrial e inmobiliario son los que tienen mayor participación.
La Industria Nacional del Cemento despachó cerca de 10 millones de bolsas de cemento en el último año, según el informe presidencial del martes 1 de julio
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.
En tiempos donde la industrialización amenaza con uniformar los sabores del mundo, una finca paraguaya se planta con firmeza para rescatar una joya de nuestra identidad culinaria: El auténtico queso Paraguay artesanal, o como lo llaman con cariño ancestral, el kesu Paraguay, el de capa gruesa y color amarillo.
La titular del Ministerio de Trabajo, Mónica Recalde, comunicó la decisión de la cartera de Estado de llevar adelante una fuerte campaña de control del cumplimiento del reajuste del salario mínimo que entró a regir desde este mes de julio.