Al respecto, desde la industria afirmaron a Última Hora que se tomaron medidas de forma inmediata, a fin de garantizar su total operatividad.
Señalaron que la unidad cuenta con las habilitaciones pertinentes y que se está llevando a cabo una revisión “detallada, completa y transparente” de las operaciones en el sitio y de la documentación por parte del equipo técnico.
Además, aseguraron que se comprometen a realizar los ajustes necesarios para beneficio de la comunidad.
“La empresa reafirma su firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, evidenciado en la gestión eficiente del agua y el tratamiento de efluentes”, alega un texto del frigorífico.
La suspensión se dio el pasado 10 de enero, por la supuesta emisión de efluentes y grasería en el arroyo Cañada del Carmen. El caso fue comunicado al Senacsa y al Ministerio Público.
Hasta 6 meses. El director de Asesoría Jurídica del Mades, Víctor González, señaló a ÚH que la suspensión estaría vigente mientras dure el sumario de la entidad.
Dijo que si bien es con plazo indeterminado, se calcula que podría durar entre dos y seis meses aproximadamente.
“No tiene un plazo fijo, todo depende de la producción de las pruebas, pero se estima siempre de 2 a 6 meses aproximadamente. La suspensión es como una medida cautelar, puede levantarse durante el procedimiento o puede subsistir posterior al sumario, también con condiciones para su levantamiento”, acotó el director de Asesoría Jurídica del Mades.