17 ago. 2025

Frigorífico habría exportado carne ingresada en forma irregular como paraguaya

El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Fredis Estigarribia, confirmó este lunes la existencia de elementos que probarían que el Frigorífico Concepción habría utilizado parte de la carne importada ilegalmente para exportar al mercado internacional.

carne.PNG

En seis camiones frigoríficos llegaron los casi 200 mil kilos de carne. Foto: Archivo.

La institución sigue con las investigaciones en relación con el supuesto hecho de contrabando de carne proveniente del Brasil, en el que resultó involucrado inicialmente el Frigorífico Concepción.

El titular del Senacsa adelantó que para este lunes se prevé contar con los avances investigativos. En ese sentido, dio prácticamente como confirmada la posibilidad de que la carne proveniente del vecino país haya sido reenviada a los mercados internacionales como producto paraguayo.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

Si bien insinuó que existirían elementos que prueban el hecho, prefirió no brindar mayores detalles al respecto. Asimismo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que las importaciones a Rusia seguirán cerradas para la firma; sin embargo, se encuentran evaluando la apertura de otros mercados.

El Senacsa prohibió al Frigorífico Concepción la importación en general y la exportación a los principales mercados internacionales (Rusia, Chile, Unión Europea, Taiwán e Israel).

La sanción se dio a consecuencia del ingreso irregular de una carga de 180 toneladas de carne brasileña, el pasado 2 de mayo.

Lea más: El MIC aplica multa a Frigorífico Norte

El Ministerio de Industria y Comercio impuso a la empresa una multa de G. 16.517 millones (USD 2,9 millones) por no contar con autorización sanitaria expedida por el Senacsa y por carecer de licencia expedida por la cartera de Estado.

Además, fueron multados el Frigorífico Guaraní, All Food y Frigorifico Norte. Este último deberá pagar la millonaria suma de G. 3.864 millones por no con contar licencia previa de importación de unos 2.851.435 kilos de carne vacuna.

Más contenido de esta sección
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.