17 nov. 2025

Frigorífico Concepción no descarta acción legal

Desde el Frigorífico Concepción señalaron que evaluarán una posible acción legal contra las acusaciones de supuesto contrabando por parte de industriales cárnicos. No obstante, manifestaron que se encuentran enfocados en levantar la prohibición de exportación.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

Pedro Ovelar, abogado del Frigorífico Concepción, ratificó en Monumental AM que la supuesta caída de carne brasileña ilegal en el país es un plan gestado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y otros competidores que desean instalar un monopolio en el sector cárnico.

“Esto se trata de un celo, de un interés de una parte del sector ganadero. Hay ganaderos que compiten libremente, otros que están preocupados que el precio del ganado no baje a consecuencia del ingreso de mercaderías al Paraguay desde el Brasil”, refirió.

Lea más: Se aguardan novedades en torno a la investigación en Senacsa y la Fiscalía

El representante legal de la firma señaló que responderán ante las autoridades y no descartó una acción judicial contra las personas que están detrás del supuesto plan.

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

Nota relacionada: Trabajadores pidieron que se levante la suspensión

A raíz de ello, el organismo sanitario suspendió las operaciones de la planta industrial y la Fiscalía pidió la imputación y prisión domiciliaria del dueño del frigorífico por supuesto contrabando.

Para este miércoles se aguardan novedades en torno a la investigación, ya que el juez Humberto Otazú debe admitir o no la imputación planteada por el Ministerio Público y definir si se da la prisión domiciliaria.

La Dirección General de Aduanas también realiza una investigación para determinar si hubo o no evasión y cuál fue el monto.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.