28 nov. 2025

Frigorífico Concepción no descarta acción legal

Desde el Frigorífico Concepción señalaron que evaluarán una posible acción legal contra las acusaciones de supuesto contrabando por parte de industriales cárnicos. No obstante, manifestaron que se encuentran enfocados en levantar la prohibición de exportación.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

Pedro Ovelar, abogado del Frigorífico Concepción, ratificó en Monumental AM que la supuesta caída de carne brasileña ilegal en el país es un plan gestado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y otros competidores que desean instalar un monopolio en el sector cárnico.

“Esto se trata de un celo, de un interés de una parte del sector ganadero. Hay ganaderos que compiten libremente, otros que están preocupados que el precio del ganado no baje a consecuencia del ingreso de mercaderías al Paraguay desde el Brasil”, refirió.

Lea más: Se aguardan novedades en torno a la investigación en Senacsa y la Fiscalía

El representante legal de la firma señaló que responderán ante las autoridades y no descartó una acción judicial contra las personas que están detrás del supuesto plan.

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

Nota relacionada: Trabajadores pidieron que se levante la suspensión

A raíz de ello, el organismo sanitario suspendió las operaciones de la planta industrial y la Fiscalía pidió la imputación y prisión domiciliaria del dueño del frigorífico por supuesto contrabando.

Para este miércoles se aguardan novedades en torno a la investigación, ya que el juez Humberto Otazú debe admitir o no la imputación planteada por el Ministerio Público y definir si se da la prisión domiciliaria.

La Dirección General de Aduanas también realiza una investigación para determinar si hubo o no evasión y cuál fue el monto.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.