17 oct. 2025

Frigorífico Concepción dispuesto a pagar multa para seguir operando

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que desde la empresa están dispuestos a pagar la multa para seguir operando. La firma fue sancionada ante un supuesto ingreso ilegal de carne desde el Brasil.

Despidos en masa.  Planta de producción de Frigorífico Concepción.

Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Ovelar afirmó que no se puede hablar de contrabando de productos cárnicos; no obstante, reconoció que cometieron una infracción al no obtener el permiso de importación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“Vamos a analizar la conveniencia de pagar esa multa. La empresa cárnica tiene interés en pagar lo que tenga que pagar para seguir operando, pero eso no nos quita el derecho de ejercer la defensa y ser críticos con lo que creemos que está mal”, indicó.

Lea más: Fuertes multas para dos frigoríficos por importar carne sin licencia previa

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne desde el Brasil. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

De comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

“No se puede hablar de contrabando solo porque falta un documento de todos los que tienen que presentarse para importar la carne”, añadió Ovelar.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

Por el caso se encuentran imputados el presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, y siete choferes que trasportaban la carne.


La imputación fue presentada por la fiscala María Estefanía González, por contrabando de carne y producción de documentos no auténticos. La misma solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario.


Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.