07 nov. 2025

Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del Frigorífico Concepción, aseveró que no existió contrabando de productos cárnicos desde el Brasil. Alegó que la firma pagó todos los impuestos que corresponden.

Planta.  Frigorífico Concepción  encabezó la faena en 2016.
Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Ovelar afirmó que su cliente no incurrió en el contrabando de carne, ya que, a su criterio, lo ocurrido solo fue una falta administrativa.

“Nos vamos a defender, y estoy seguro que la empresa va a salir de esta. Nosotros no entendemos que mi cliente haya incurrido en contrabando. No hay contrabando, lo que hay es una falta administrativa”, acotó en contacto con la emisora 780 AM.

Explicó que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) no tiene como finalidad el control sanitario del producto, por lo que sostiene que no se podría hablar de complicidad de un funcionario de la institución.

El abogado sostiene que desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cámara Paraguaya de la Carne buscan destruir la imagen del frigorífico para “sacar de la cancha al jugador número uno”.

Lea más: Frigorífico Concepción no descarta acción legal

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, el producto no contaba con el permiso de Senacsa y se estima que evadió los impuestos aduaneros.

Por su parte, la Dirección General de Aduanas también realiza una investigación para determinar si hubo o no evasión y cuál fue el monto.

De comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

Imputados


El presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, y siete choferes que trasportaban la carne fueron imputados por el juez Humberto Otazú.
Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.