27 jul. 2025

Frigorífico Concepción pone en riesgo “la credibilidad de Paraguay”

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, ratificó este jueves que las irregularidades del Frigorífico Concepción ponen en riesgo la credibilidad de Paraguay. Aseguró que tanto la firma como las instituciones públicas encargadas se encuentran bajo un manto de sospecha.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

Leite manifestó que lo más grave, hasta el momento, es la falta de registro sanitario de la supuesta carne proveniente del Brasil, que logró ser distribuida en el mercado local.


“No hay nada ilegal en importar, pero acá lo grave es que no contaba con registro de sanidad”, aseveró a radio Monumental 1080 AM.

El Frigorífico Concepción fue sumariado y suspendido por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), por haber introducido a su planta 180 toneladas de carne brasileña sin el permiso sanitario. Actualmente, esa sanción fue levantada parcialmente.

Lea más: Industriales y ganaderos buscan expulsión de Frigorífico Concepción

El titular de Industria y Comercio refirió que la comercialización de la carne proveniente del vecino país fue dispuesta por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el presidente de la firma en cuestión, Jair de Lima, a escondidas de la ciudadanía.

“Decidieron, entre cuatro paredes, que era lo más conveniente para abaratar el precio de la carne, pero se olvidaron de contar a la gente”, señaló.

El Senacsa levantó este miércoles la inhabilitación temporal impuesta al frigorífico para la exportación de carne. Sin embargo, se mantiene la inhabilitación para cinco mercados: Chile, Unión Europea, Taiwán, Israel y Rusia, que son los más importantes.

En ese sentido, Leite refirió que cuando se logre habilitar al mercado internacional, de igual forma, Rusia ya canceló las compras al Frigorífico Concepción.

Nota relacionada: Gobierno advierte que frigorífico se expone a multa de USD 15 millones

El Gobierno adelantó que de comprobarse que la empresa cárnica ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

Imputación. La imputación contra Jair Antonio de Lima, presidente del Frigorífico Concepción, y los siete choferes que trasportaban la carne de supuesto origen brasilero fue admitida este miércoles por el juez Humberto Otazú.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.