19 nov. 2025

Frente Guasu suma un senador y se mantiene como tercera fuerza

La Concertación Frente Guasu (FG), liderada por el senador Fernando Lugo, logró incluir a un representante más en la Cámara de Senadores. En las elecciones generales de este domingo la lista 40 logró 269.850 votos con el 97,33% de mesas escrutadas.

Frente Guasu.jpg

Frente Guasú suma senadores para el periodo 2018 - 2023. Foto: Frente Guasú

Los candidatos que lograron ingresar a la Cámara Alta para el periodo 2018-2023 son: Fernando Lugo, Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Hugo Richer y Jorge Querey, según los resultados finales proveídos por la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

El FG candidató a Leo Rubin como vicepresidente de Efraín Alegre; ambos conformaron la oposición denominada Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar). Sin embargo, la chapa fue derrotada por 96.000 votos en contra, de acuerdo al último reporte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Lea más en: Marito gana las elecciones y será presidente del Paraguay

De los seis candidatos electos, cinco ya habían formado parte de la Senaduría en el periodo 2013-2018. La nueva figura de la agrupación es Jorge Querey.

Inicios


El Frente Guasu (FG) es una concertación de partidos de izquierda y centro-izquierda de Paraguay, oficializado el 20 de marzo de 2010. Estuvo compuesto por la Alianza Patriótica para el Cambio, concertación que llevó a Fernando Lugo a la Presidencia de la República en 2008. Tras las Elecciones de 2013, se posicionó como la tercera fuerza política del país.

La palabra Guasu significa grande o amplio, por lo que el nombre en español de la agrupación sería Frente Grande o Frente Amplio. Sus bases programáticas se centran en la reforma agraria, la soberanía energética, la distribución de la riqueza y la universalización de la salud pública.

En las elecciones generales de 2013, el Frente Guasu postuló la dupla de Aníbal Carrillo como presidente y Luis Aguayo como vicepresidente, obteniendo 79.573 votos. En tanto, conquistó cinco escaños en el Senado, con 238.313 votos.

El logro fue un avance en comparación al 2008, cuando lograron 4.322 votos y solo 2 senadores ingresaron al Parlamento: Carlos Fillizzola, del Partido País Solidario (PPS), y Sixto Pereira, del Movimiento Popular Tekojoja (MPT).

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.