19 nov. 2025

Frente Guasu destaca la importancia de Castro en el siglo XX

La formación política Frente Guasu, donde milita como senador el expresidente Fernando Lugo, expresó su solidaridad con el pueblo cubano tras la muerte de Fidel Castro, “un icono de la revolución cubana” necesario para entender el siglo XX, según informó hoy el partido.

El fallecido expresidente cubano, Fidel Castro. EFE/Archivo

El fallecido expresidente cubano, Fidel Castro. EFE/Archivo

EFE

“Es imposible comprender la segunda mitad del siglo XX sin conocer el proceso de la revolución cubana, que trajo consigo importantes cambios no solo para toda Latinoamérica, sino posiblemente para la historia de la humanidad”, dijo la fuente.

El Frente Guasu, a través de un comunicado, destacó que Castro, no solo fue una “importante figura de la política internacional”, sino que elevó los índices de salud de Cuba a niveles del “primer mundo” y desarrollo la educación, el deporte y la cultura hasta niveles que en Paraguay no “hemos podido siquiera aproximar”.

También señalaron el aporte que el Gobierno de Castro tuvo con los campesinos paraguayos permitiendo que “pudieran acceder a un estudio universitario, como es el caso de los médicos y médicas que hoy se encuentran acompañando imprescindibles programas de salud en nuestro país”.

Asimismo, el Frente Guasu también alabó la figura del líder cubano ante el peligro de la guerra nuclear, la alimentación mundial, el acceso a agua potable o los recursos naturales.

Fidel Castro falleció a los 90 años, informó hoy su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

El Gobierno de la isla decretó hoy nueve días de luto por su muerte y anunció un programa de homenajes públicos antes de su entierro en el cementerio de Santa Ifigenia, en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, considerada la cuna de la revolución que lideró Fidel Castro.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.