16 nov. 2025

Frente Guasu acusa a efrainistas de generar violencia

El Frente Guasu emitió este viernes un comunicado donde acusa directamente al efrainismo de querer instaurar violencia en las manifestaciones que se desarrollan en algunos puntos del país. Responsabilizan al sector liberal de un eventual enfrentamiento entre compatriotas.

buzásquis.jpg

Los hermanos Buzarquis son acusados directamente por el Frente Guasu. Foto: Archivo.

Afiliados del Frente Guasu fueron convocados para una reunión este sábado en el polideportivo Cerrito de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.

Sin embargo, se filtraron supuestos mensajes de texto donde algunos líderes liberales instan a sus correligionarios a ir hasta el lugar para impedir que se reúnan.

Para el partido del ex presidente de la República y actual senador, Fernando Lugo, estas son amenazas y forman parte de una retórica de provocación y de violencia provenientes del sector afín al efrainismo.

Embed

“Hacemos directamente responsables a Salyn y Antonio Buzarquis, y a los demás referentes del efrainismo involucrados en esta acción, de cualquier situación de violencia que pudiese generarse en el marco de un encuentro pacífico de ciudadanos paraguayos”, expresaron a través de un comunicado.

Aseguran que dichas amenazas, provocaciones y pronósticos de generación de violencia por parte de los mismos dirigentes muestran las intenciones reales de este sector.

Aclaran que como partido en todo momento se mostraron a favor de la pacificación y manifestaciones democráticas sin enfrentamiento entre compatriotas.

Embed

“En aras de evitar situaciones que crispen el clima político y social, el pasado mes de febrero nuestra organización había suspendido la realización de una concentración en nuestra ciudad capital”, informaron.

Por otro lado, señalaron que estas funestas prácticas pertenecen a ciertos sectores de la militancia liberal con el único fin de quitar rédito político electoral.

Por último, hicieron un llamado a la ciudadanía a debatir, participar y expresar sus posturas políticas en democracia y sin caer en provocaciones de sectores políticos y “grupos de poder que han estado históricamente vinculados al orden injusto en que vive nuestro país”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.