09 nov. 2025

Frente Bicameral de Yo Creo denuncia criminalización de la protesta pacífica

El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.

José Oviedo y Rubén Velázquez

Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo forman parte del movimiento Yo Creo en el Senado.

Foto: Cámara de Senadores.

Desde el Frente Bicameral de Yo Creo manifestaron su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica, “una práctica incompatible con los principios de una democracia auténtica”.

“La represión ejercida desde el poder contra quienes se manifiestan no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también exponen un preocupante deterioro institucional”, señalaron a través de un comunicado.

Asimismo, expresaron que resulta inaceptable que quienes buscan justicia sean tratados como infractores, mientras los abusos cometidos por agentes del Estado quedan impunes.

“Es inadmisible que las fuerzas de seguridad, cuyo trabajo es proteger a la ciudadanía, utilicen su autoridad para intimidar a quienes ejercen su derecho a recordar y exigir respuestas”, recalcaron.

De igual modo, cuestionaron la instrumentalización del sistema judicial para investigar a manifestantes, en lugar de perseguir los crímenes que los motivan a salir a las calles, y que pone en jaque la credibilidad de las instituciones.

“La democracia no se fortalece con el miedo ni con la censura, sino con el respeto a las voces que claman justicia. Desde Yo Creo, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho. Ninguna maniobra de persecución logrará apagar la memoria ni la dignidad de quienes luchan por un país más justo”, finalizaron.

Por su parte, la senadora colorada Lilian Samaniego pidió al ministro del Interior, Enrique Riera, que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.

El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a los manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial.

Los agentes impidieron una obra de teatro y denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.

En tanto, miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.

Rodrigo fue asesinado en la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda por la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M.

El único acusado por su muerte es el suboficial Gustavo Florentín, quien enfrenta juicio oral por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.