08 nov. 2025

Frenética búsqueda del sumergible Titán que se queda sin oxígeno

Este martes por la tarde al minisubmarino que transportaba a cinco personas para observar los restos del Titanic le quedaba oxígeno para 40 horas. Barcos, aviones y buques buscan al Titán.

24113001

Los equipos de rescate multiplicaron este martes sus esfuerzos por mar y aire para encontrar el sumergible con cinco personas a bordo desaparecido en el océano Atlántico cuando se dirigía a los restos del Titanic, en el que queda oxígeno para menos de dos días.

La comunicación con el sumergible Titán, de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo, durante su descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, que se encuentra a casi 4.000 metros de profundidad a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.

En el sumergible viajan cinco personas, entre ellos el millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation, así como el conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman.

El francés Paul-Henri Nargeolet, un veterano buceador y experto en los restos del Titanic, y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, que opera las inmersiones turísticas, también están en el Titán, desarrollado y operado por esta empresa estadounidense que cobra USD 250.000 por persona.

El capitán del servicio de Guardacostas, Jamie Frederick, dijo que el rastreo de unos 13.000 km² no ha dado “ningún resultado” hasta ahora.

“Sabemos que quedan unas 40 horas de oxígeno” en el sumergible, dijo hacia las 17:00 GMT del martes.

Barcos y aviones refuerzan la intensa búsqueda de buques y aviones de los guardacostas estadounidenses y canadienses desplegados en la zona. La Marina estadounidense está enviando expertos y una especie de grúa para recuperar objetos voluminosos de las aguas.

ROBOT SUBMARINO. El Instituto Oceanográfico francés anunció el envío de un robot submarino para ayudar en las labores de búsqueda, mientras un avión P-3 de Canadá lanzó boyas de sonar en la zona de los restos del Titanic para tratar de detectar cualquier sonido procedente del pequeño sumergible.

Según las autoridades, el sumergible perdió contacto con la superficie casi dos horas después de su inmersión.

“Estamos explorando y movilizando todas las opciones para traer a los tripulantes de vuelta sanos y salvos. Toda nuestra atención se centra en los tripulantes del sumergible y sus familias”, declaró OceanGate en un comunicado.

Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los vestigios del Titanic en el mismo sumergible el año pasado, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora. La presión es 400 veces mayor que en la superficie.

“La brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas, así que tuvimos que dar vueltas a ciegas en el fondo del océano, sabiendo que el Titanic estaba en algún lugar”, dijo Reiss.

Todo el mundo era consciente del peligro de la expedición, dijo a la BBC. “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”.

El Titanic se hundió en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en 1912 tras chocar con un iceberg. De las 2.224 personas a bordo, unas 1.500 murieron.

Los restos del transatlántico, partido en dos, fueron descubiertos en 1985. Desde entonces, visitan el área buscadores de tesoros y turistas.

Alistair Greig, profesor de Ingeniería Marina en el University College London, sugirió dos posibles hipótesis, basadas en imágenes del submarino publicadas por la prensa.

Si hubiera tenido un problema eléctrico o de comunicaciones, podría haber salido a la superficie y permanecer flotando, “esperando a ser encontrado”.

“Otro escenario es que el casco de presión estuviera dañado”, señaló en un comunicado. “Entonces, el pronóstico no es bueno”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.