31 ago. 2025

“Free shops equilibrarán comercio en la frontera”

Heraldo Trento, alcalde de Guaíra (estado de Paraná, Brasil) señaló que los conocidos como “free shops”, a su criterio, equilibrarán el comercio fronterizo, además de fortalecer las relaciones y el volumen de negocios de la región.

heraldo trento.jpg

Heraldo Trento, alcalde de Gauirá, habló sobre el proyecto de los free shops.

Elías Cabral.

Trento brindó una entrevista exclusiva a Última Hora y explicó el proceso que se lleva adelante para la instalación de las anunciadas tiendas libres, conocidas como “free shops”, en las ciudades fronterizas con Paraguay.

“En primer lugar, es importante aclarar que esta ley que permite la instalación de las tiendas francas terrestres proviene de una ley federal aprobada en 2012; lo que estaba faltando era la reglamentación y la normativa del funcionamiento de las tiendas”, explicó.

El político dijo que el gobierno brasileño reconoció las desventajas del comercio con relación a las ciudades de nuestro país. Además, se sensibilizó y cedió a las necesidades de los municipios de dinamizar la economía para establecer relaciones más justas con la liberación de los impuestos sobre las ventas.

Lejos de la intención de crear una competencia a las ciudades fronterizas de nuestro país, Trento señaló que las tiendas libres fortalecerán las relaciones y el volumen de negocio en la región.

En ese sentido, indicó que la cuota de compras de USD 300 se mantendrá, tanto en el Brasil como en el Paraguay; situación que permitirá incluso a empresarios paraguayos instalarse en el lado brasileño porque la legislación permite, según dijo.

“Yo tengo la convicción de que tendremos el poder de atraer a más turistas y de que el consumo sea mucho mayor”, expresó.

En cuanto a la liberación de impuestos, aclaró que hasta el momento no hay nada claro al respecto. Refirió que se está preparando un entrenamiento para empresarios locales y extranjeros, a fin de reunir la experiencia necesaria.

Software

El jefe comunal afirmó además que las tiendas libres estarán regidas por un software que controlará el régimen tributario diferenciado y donde estarán todos los productos que serán permitidos comercializar.

Armas, municiones, medicamentos, agrotóxicos, entre otros, estarán totalmente prohibidos para la venta, añadió.

Finalmente, Trento aseguró que el tiempo para la instalación de las “free shops” dependerá del mercado, pero –considerando las gestiones de las diferentes escalas de poder– cree que a partir de enero del año que viene se tendría todo en orden para iniciar oficialmente el proyecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.