29 may. 2025

Francotiradores de la Policía vigilan huelga desde edificios del microcentro

Varios francotiradores de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) vigilan el desarrollo de la huelga general. Están apostados en varios edificios del microcentro, según confirmaron desde el departamento de Orden y Seguridad.

francotiradores.jpg

Francotiradores de la FOPE en el edifico Zodiac. Foto: @angBarrientos.

“Varios francotiradores de la FOPE están apostados en los edificios altos del centro, en las inmediaciones del Congreso Nacional, y vamos a estar siguiendo de cerca la huelga”, confirmó el comisario Juan Gilberto Pino, jefe de Orden y Seguridad de la Policía Nacional a ÚLTIMAHORA.COM.

Los francotiradores están apostados en el edificio Zodiac y en el Hotel Guaraní desde este miércoles, según precisó el jefe policial y seguirán durante toda la jornada.

Pino, además, manifestó que estos estarán en otros edificios vigilando las zonas de piquetes y marchas, pero no precisó en qué edificios. Aseguró que forma parte de la medida de seguridad llevada a cabo por la Policía Nacional durante la huelga.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.