17 sept. 2025

Franco rechaza futura instalación de planta nuclear en Argentina

El presidente de la República, Federico Franco, manifestó no estar de acuerdo con la instalación de una planta nuclear en Formosa, Argentina, zona fronteriza con Paraguay. No obstante, aclaró que esto aún es una idea y no un proyecto concreto.

fede franco.jpg

El presidente de la República acercó su donativo a la Cruz Roja. | Telefuturo

“Aprovecho para que la gente sepa cuál es la posición del presidente de la República, la cual es rechazar respetuosa pero enérgica y definitivamente cualquier intención de instalar en la línea de frontera (la planta nuclear) porque eso afecta a la soberanía del Paraguay”, sostuvo Federico Franco este jueves a los medios de prensa.

Si bien aseguró que la planta nuclear es simplemente una idea, que aún no existen proyectos concretos para la construcción y habilitación, manifestó su preocupación por los efectos que esta podría generar a futuro.

“Siendo vicepresidente, yo había enviado una nota a la presidenta de la República Argentina, Cristina Kirchner, reclamando el informe sobre la instalación de una presunta planta nuclear, sobre los antecedentes y sobre los fundamentos de esa base”, sostuvo Franco.

Señaló que el documento no obtuvo respuesta del país vecino, por lo que, según explicó, este jueves será remitido un nuevo pedido por escrito, adjuntándole la que había sido enviada, “solicitando un informe detallado del proyecto”.

“A nosotros nos interesa preservar algo que es compartido, el Río Paraguay, entonces, nuestra preocupación la reiteraremos a las autoridades argentinas”, sostuvo.

El primer mandatario celebró que los medios de prensa del país sienten postura a la hora de publicar la información, alegando que es preferible que la noticia sea sabida desde ahora y “no después de que todo haya culminado”.

El jefe de Estado estuvo presente en el acto oficial del Día de la Banderita en el Mercado 4, donde entregó su aporte a los voluntarios y celebró la existencia del nosocomio, así como de sus labores solidarias.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.