30 oct. 2025

Francisco fue el primero en acudir a velar a Benedicto XVI tras su muerte

El papa Francisco fue el primero en visitar el cuerpo del pontífice emérito Benedicto XVI en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía retirado desde su renuncia en el 2013, según confirmó este domingo la Santa Sede.

papa benedicto.jpg

Francisco llegó unos 10 minutos después y permaneció velando el cadáver de su antecesor Ratzinger hasta las 10.00 locales (9.00 GMT), cuando tuvo que marcharse por otros compromisos.

Foto: portafolio.co.

Tras el fallecimiento, a las 9:34 horas (8:34 GMT), el secretario personal del Pontífice alemán, monseñor Georg Ganswein, telefoneó a Francisco para confirmarle la muerte, según refirió este domingo el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Francisco llegó unos 10 minutos después y permaneció velando el cadáver de su antecesor Ratzinger hasta las 10:00 locales (9:00 GMT), cuando tuvo que marcharse por otros compromisos.

Lea más: Benedicto XVI pide perdón en su testamento a quienes pudo dañar

Fue el propio Papa argentino quien el pasado miércoles 28 de diciembre confirmó públicamente la gravedad de la salud de Benedicto XVI a sus 95 años de edad.

Si bien no fue él quien le impartió el sacramento de la extremaunción, sino monseñor Ganswein, su más cercano colaborador en las últimas décadas, el mismo miércoles tras una misa celebrada en su habitación.

Nota relacionada: Francisco expresa su “gratitud” a Benedicto XVI tras su fallecimiento

Francisco ha expresado públicamente su “gratitud” por el Papa y teólogo alemán y este domingo pidió a los fieles su oración y en estos casi 10 años de convivencia lo visitó en varias ocasiones y lo elogió calificándolo como “un abuelo sabio” para la Iglesia.

La capilla ardiente abrirá este lunes en la basílica vaticana y los fieles podrán despedirle hasta el jueves, cuando Francisco presidirá su funeral en la plaza de San Pedro antes de su inhumación en la cripta del templo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.