16 jul. 2025

Francia espera un acuerdo UE-EEUU sobre los aranceles este fin de semana

El ministro francés de Economía, Éric Lombard, dijo este sábado que espera que la Unión Europea y Estados Unidos alcancen un acuerdo sobre aranceles este fin de semana.

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, ofrece una rueda de prensa en la Trump Tower, Nueva York. EFE/Archivo

Los aranceles del presidente Donald Trump.

EFE/Archivo

“Es posible que se decida este fin de semana, ya que una delegación de la Comisión está en Washington, y espero que lleguemos a un acuerdo este fin de semana”, confió Lombard en una intervención en los Encuentros Económicos de Aix en Provence, un foro que se celebra cada año en esa ciudad del sureste de Francia.

Lombard previno de que, si en contra de lo que espera no hay un acuerdo entre Bruselas y Washington, “Europa probablemente tendrá que mostrar más firmeza en la respuesta para restablecer el equilibrio” en la relación con Estados Unidos.

En términos generales de política comercial, y hablando más sobre China, el responsable económico francés insistió en que “es absolutamente necesario cambiar las reglas del juego”.

Puede leer: Trump aplaza la entrada en vigor de aranceles para la UE

Si no lo hace, China “va a matar a nuestra industria” con su política de superar el 50 % de la capacidad mundial de producción de cada sector industrial.

Lombard recordó que la UE ya ha comenzado a defenderse contra barreras comerciales en los sectores del acero y del automóvil frente a las exportaciones chinas que, según Europa, distorsionan los mercados debido a las ayudas de Estado de Pekín.

Por ello, indicó que “si además nos enfrenteamos a los estadounidenses” por los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump “tendremos dificultades de verdad. Así que estamos en un momento en el que debemos cambiar totalmente nuestras herramientas” comerciales.

Le sugerimos leer: Trump anuncia aranceles del 55% a China como parte de nuevo acuerdo comercial

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, informó este viernes a los países de la UE sobre el estado de las negociaciones para evitar una escalada de aranceles con Estados Unidos, tras mantener distintas reuniones en Washington.

La UE y EEUU siguen en conversaciones para alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio, fecha en la que Washington tiene previsto incrementar los gravámenes a productos comunitarios en caso de no alcanzar un pacto arancelario.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las protestas que se iniciaron en Los Ángeles llegan ya a Texas, Nueva York, Denver, Las Vegas y otras ciudades del país. La Casa Blanca afirma que “los disturbios de la izquierda no detendrán los esfuerzos” para deportar a los inmigrantes ilegales.
El ex productor de Hollywood Harvey Weinstein fue declarado culpable el miércoles de agredir sexualmente a la ex asistente de producción Miriam Haley, y no culpable de la acusación hecha por una ex modelo, tras un nuevo juicio en Nueva York.
Los gigantes estadounidenses del entretenimiento, Disney y Universal, presentaron el miércoles una demanda por infracción de derechos de autor contra la empresa Midjourney, en la primera gran batalla legal de estudios de Hollywood contra un generador de imágenes por inteligencia artificial (IA).
La tecnológica Meta anunció este miércoles V-JEPA 2, un “modelo mundial” de inteligencia artificial (IA) que permite a robots y otros agentes comprender el entorno físico e interactuar con los objetos que se encuentran a su alrededor.
La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández vive desde este martes sus últimos días en libertad después de que la Corte Suprema ratificara una condena de seis años de cárcel por un caso de corrupción que ha levantado las protestas de los peronistas contra el poder judicial y denuncias de lawfare.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes un recurso de la defensa de Cristina Fernández y dejó así firme una condena contra la ex presidenta argentina en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales.