17 jul. 2025

Trump anuncia aranceles del 55% a China como parte de nuevo acuerdo comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, EEUU impondrá un 55% de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10% de gravámenes a Estados Unidos.

Donald Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Foto: EFE

“Nuestro acuerdo con China está terminado, sujeto a la aprobación final del presidente Xi (Jinping) y mía. Los imanes completos, y cualquier mineral de tierras raras necesario, serán suministrados por China”, anunció Trump en una publicación en su red Truth Social.

El presidente agregó que, según lo acordado en las reuniones entre altos funcionarios chinos y estadounidenses en Londres, EEUU cumplirá con su parte del trato, que incluye la aprobación de visas a estudiantes chinos matriculados en universidades del país.

“Estamos obteniendo un total de 55% de aranceles, China está obteniendo el 10%. ¡La relación es excelente!”, indicó Trump.

Poco después, en otra publicación en Truth Social, el mandatario estadounidense adelantó que trabajará “en estrecha colaboración” con Xi Jinping “para abrir China al comercio estadounidense”.

Puede leer: Pódcast ÚH: ¿Los aranceles de Donald Trump son una amenaza para Paraguay?

"¡Esto será un gran TRIUNFO para ambos países!”, vaticinó Trump.

China y Estados Unidos concluyeron este martes dos jornadas de negociaciones comerciales en Londres con un acuerdo preliminar para establecer un marco de trabajo beneficioso para ambas partes tras la llamada entre Trump y Xi la semana pasada, calificada de “muy positiva” por el presidente estadounidense.

“Ambas partes presentarán un informe a sus respectivos líderes sobre las conversaciones mantenidas en la reunión, así como sobre el marco alcanzado en Ginebra. Esperamos que los avances logrados en esta reunión de Londres contribuyan a una mayor confianza entre China y Estados Unidos”, dijo sobre las negociaciones Li Chenggang, viceministro de Comercio y representante de Comercio Internacional del país asiático.

Las conversaciones se centraron en relajar los controles a la exportación en bienes como los minerales de tierras raras o los semiconductores, y buscaron rebajar las tensiones entre las dos potencias económicas, después de acusaciones mutuas de incumplir un pacto alcanzado en Ginebra el mes pasado.

Entonces, Washington se comprometió a disminuir sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%, con un plazo de 90 días para negociar un nuevo pacto comercial.

China y EE UU han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras –vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos– y los visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.