13 oct. 2025

Egipto anuncia el descubrimiento de restos de una ciudad histórica del siglo IV a.C.

El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció este sábado el descubrimiento de restos arqueológicos de Imet, una de las ciudades históricas más importantes del delta del Nilo, que datan del siglo IV a.C. (antes de Cristo).

Egipto.jpg

El descubrimiento representa “un nuevo paso” para completar el panorama arqueológico e histórico de la ciudad de Imet.

Imagen de archivo

También se descubrieron otros edificios utilizados con fines de servicio, como almacenamiento de grano o refugios para animales, según un comunicado.

Entre otros hallazgos arqueológicos notables, se encuentran asimismo la parte superior de una estatua ushebti de loza verde, una estela de piedra que representa al dios Horus de pie sobre dos cocodrilos que sostienen serpientes y un instrumento musical de bronce (sistro) decorado con las cabezas de la diosa Hathor.

El Ministerio explicó que se descubrieron “restos de edificios residenciales, casas-torre, almacenes de grano”, entre otros restos, en la zona de Tell Nebesha (también conocido como Tell Faraón) en la gobernación de Sharqia, al noreste de El Cairo.

“Este descubrimiento se produjo al finalizar la actual temporada de excavaciones llevada a cabo por la misión arqueológica británica de la Universidad de Manchester”, según la fuente.

Puede interesarle: El niño de Lapedo, una prueba del cruce entre neandertales y sapiens, murió hace 28.000 años

La directora de la misión, Nicky Nielsen, afirmó que la “ciudad de Imet fue uno de los centros de población más importantes” del delta del Nilo, especialmente, durante “el Imperio Nuevo y el Periodo Tardío”.

Este descubrimiento representa “un nuevo paso” para completar el panorama arqueológico e histórico de la ciudad de Imet y abre la puerta a futuros estudios que contribuirán a desvelar los secretos de esta antigua ciudad, añadió la nota.

El ministro de Turismo y Antigüedades egipcio, Sherif Fathy, mostró su agradecimiento por este descubrimiento, que “arroja luz sobre una de las ciudades históricas más importantes del delta del Nilo”.

Le sugerimos leer: Arqueólogos descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en España

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Jaled, explicó que las excavaciones se centraron en la colina oriental, utilizando técnicas de teledetección e imágenes satelitales Landsat, que revelaron densas concentraciones de adobe en lugares específicos.

“Las excavaciones revelaron edificios residenciales que probablemente datan de principios o mediados del siglo IV a.C., incluyendo estructuras que se cree que son “casas-torre”, edificios de varias plantas diseñados para albergar a un gran número de personas”, detalló el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij que “por fin tenemos paz en Oriente Medio”, tras la firma, junto a sus homólogos egipcio, catarí y turco, del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza tras más de dos años.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este lunes al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamin Netanyahu, en su juicio por corrupción.
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en una entrevista a un diario argentino, que la buscó tras ganar el Nobel de la Paz 2025.
Hamás liberará este lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró ayer el movimiento islamista palestino a una agencia de noticias.