24 nov. 2025

Francia dice que la solución en Cataluña pasa por respeto a la Constitución

El Gobierno francés dijo este lunes que la solución a la crisis en Cataluña debe hacerse “dentro del diálogo y del respeto a la Constitución española”, en palabras de su ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, quien dijo que su gobierno está “preocupado” por esta crisis.

catalña.PNG

Miles en contra de la independencia de Cataluña se manifestaron en Barcelona. Foto: Reuters.

EFE


Le Drian hizo estas declaraciones en Rabat, en el marco de su visita a Marruecos, y fue la primera pregunta que tuvo que responder en la rueda de prensa celebrada en el ministerio de Exteriores en Rabat junto a su homólogo Naser Burita.

“Ya lo dijo el presidente (Emmanuel Macron), y yo no lo modificaré: la solución está dentro del marco español”, comenzó diciendo.

“Francia reconoce la unidad española y la autoridad española, y desea que la salida de esta crisis, que nos preocupa, se haga en el diálogo y el respeto a la Constitución española. Es una postura constante”, zanjó el ministro.

También hoy la secretaria de Estado francesa de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, dijo en una entrevista que “si hubiese una declaración de independencia, ésta sería unilateral y no sería reconocida”.

Ante una eventual secesión -añadió Loiseau- “la primera consecuencia sería que Cataluña saldría automáticamente de la UE”, recordó la secretaria de Estado.

El ministro marroquí no hizo referencia a la situación en España, aunque la pasada semana una fuente diplomática dijo a Efe que Marruecos apoya inequívocamente “la soberanía, la unidad nacional y la integridad territorial de España”.

El presidente catalán, Carles Puigdemont, comparecerá mañana en el Pleno del Parlamento regional para debatir sobre los efectos del referéndum ilegal del 1 de Octubre y una eventual declaración unilateral de independencia.

Hoy el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reiteró que hará “todo lo que haga falta” para impedir la independencia de Cataluña y tomará las medidas que sean necesarias.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).