05 ago. 2025

Francia denunciará a Google y Apple

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, anunció que va a querellarse contra Google y Apple por prácticas comerciales abusivas con otras empresas, y anticipó que eso les acarreará sanciones que “se cifran en millones de euros”.

google apple.jpg

Foto: TekCrispy

EFE

En una entrevista a la emisora de radio RTL, Le Maire denunció que las condiciones que imponen esos gigantes de internet a otras empresas que desarrollan programas o aplicaciones, o que utilizan sus plataformas, “son inaceptables”.

La denuncia se presentará ante el Tribunal de Comercio de París por “prácticas comerciales abusivas”.

El ministro se quejó de que Google y Apple no solo imponen las tarifas a las empresas emergentes que crean programas y aplicaciones para sus plataformas, sino que recuperan los datos de estas y “pueden modificar unilateralmente los contratos”.

“Hay reglas, justicia, y todos las deben respetar”, subrayó.

Junto a esta acción judicial en el ámbito francés, Le Maire recordó que su Gobierno está trabajando a escala internacional para el establecimiento de reglas que obliguen a los gigantes de internet a pagar impuestos allí donde hacen negocio. Y se mostró convencido: “Lo conseguiremos de aquí a finales de 2018 para que se aplique en Europa a comienzos de 2019".

La propuesta francesa, a ese respecto, es que se establezca un dispositivo fiscal a las compañías digitales “sobre la base de su facturación en cada país”, para evitar que solo paguen en el Estado en el que fijan su sede, buscando aquel en el que la fiscalidad les resulta más favorable.

Un portavoz de Google explicó a Efe que han colaborado con las autoridades francesas en las investigaciones de “los últimos años” y defendieron que sus prácticas “cumplen con la legislación francesa”.

“Estamos listos para defender nuestra postura ante los tribunales”, indicó la fuente, quien recordó que las aplicaciones de Google son “una excelente vía para quienes desarrollan aplicaciones en Europa”, incluida Francia.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.