10 ago. 2025

Francia denunciará a Google y Apple

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, anunció que va a querellarse contra Google y Apple por prácticas comerciales abusivas con otras empresas, y anticipó que eso les acarreará sanciones que “se cifran en millones de euros”.

google apple.jpg

Foto: TekCrispy

EFE

En una entrevista a la emisora de radio RTL, Le Maire denunció que las condiciones que imponen esos gigantes de internet a otras empresas que desarrollan programas o aplicaciones, o que utilizan sus plataformas, “son inaceptables”.

La denuncia se presentará ante el Tribunal de Comercio de París por “prácticas comerciales abusivas”.

El ministro se quejó de que Google y Apple no solo imponen las tarifas a las empresas emergentes que crean programas y aplicaciones para sus plataformas, sino que recuperan los datos de estas y “pueden modificar unilateralmente los contratos”.

“Hay reglas, justicia, y todos las deben respetar”, subrayó.

Junto a esta acción judicial en el ámbito francés, Le Maire recordó que su Gobierno está trabajando a escala internacional para el establecimiento de reglas que obliguen a los gigantes de internet a pagar impuestos allí donde hacen negocio. Y se mostró convencido: “Lo conseguiremos de aquí a finales de 2018 para que se aplique en Europa a comienzos de 2019".

La propuesta francesa, a ese respecto, es que se establezca un dispositivo fiscal a las compañías digitales “sobre la base de su facturación en cada país”, para evitar que solo paguen en el Estado en el que fijan su sede, buscando aquel en el que la fiscalidad les resulta más favorable.

Un portavoz de Google explicó a Efe que han colaborado con las autoridades francesas en las investigaciones de “los últimos años” y defendieron que sus prácticas “cumplen con la legislación francesa”.

“Estamos listos para defender nuestra postura ante los tribunales”, indicó la fuente, quien recordó que las aplicaciones de Google son “una excelente vía para quienes desarrollan aplicaciones en Europa”, incluida Francia.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov