05 nov. 2025

Francia denunciará a Google y Apple

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, anunció que va a querellarse contra Google y Apple por prácticas comerciales abusivas con otras empresas, y anticipó que eso les acarreará sanciones que “se cifran en millones de euros”.

google apple.jpg

Foto: TekCrispy

EFE

En una entrevista a la emisora de radio RTL, Le Maire denunció que las condiciones que imponen esos gigantes de internet a otras empresas que desarrollan programas o aplicaciones, o que utilizan sus plataformas, “son inaceptables”.

La denuncia se presentará ante el Tribunal de Comercio de París por “prácticas comerciales abusivas”.

El ministro se quejó de que Google y Apple no solo imponen las tarifas a las empresas emergentes que crean programas y aplicaciones para sus plataformas, sino que recuperan los datos de estas y “pueden modificar unilateralmente los contratos”.

“Hay reglas, justicia, y todos las deben respetar”, subrayó.

Junto a esta acción judicial en el ámbito francés, Le Maire recordó que su Gobierno está trabajando a escala internacional para el establecimiento de reglas que obliguen a los gigantes de internet a pagar impuestos allí donde hacen negocio. Y se mostró convencido: “Lo conseguiremos de aquí a finales de 2018 para que se aplique en Europa a comienzos de 2019".

La propuesta francesa, a ese respecto, es que se establezca un dispositivo fiscal a las compañías digitales “sobre la base de su facturación en cada país”, para evitar que solo paguen en el Estado en el que fijan su sede, buscando aquel en el que la fiscalidad les resulta más favorable.

Un portavoz de Google explicó a Efe que han colaborado con las autoridades francesas en las investigaciones de “los últimos años” y defendieron que sus prácticas “cumplen con la legislación francesa”.

“Estamos listos para defender nuestra postura ante los tribunales”, indicó la fuente, quien recordó que las aplicaciones de Google son “una excelente vía para quienes desarrollan aplicaciones en Europa”, incluida Francia.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.