“Para empezar, vamos a dotar este fondo especial con 100 millones de euros”, lo que permitirá “trabajar también con la base industrial de defensa francesa”, añadió ante la prensa en Praga, tras una reunión de la Unión Europea.
Ese fondo hará posible “que Ucrania compre directamente a nuestros industriales los materiales que más necesita para apoyar su esfuerzo bélico y su resistencia a los ataques rusos”.
Eso permitirá “trabajar también con la base industrial de defensa francesa y continuar este esfuerzo de guerra”, expresó el funcionario francés.
Los líderes de los países de la Unión Europa (UE) realizaron este viernes en Praga una cumbre informal cuya agenda estaba centrada en definir una respuesta común a la crisis energética, pero la situación en Ucrania se tornó parte importante de las discusiones.
Nota relacionada: EEUU anuncia paquete de USD 2.980 millones en armas para Ucrania
Invitada especial a la reunión, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presionó para que el bloque eleve el tipo de armamento cedido a Ucrania para que se incluyan tanques.
Liberación de territorios
Por otro lado, el ejército ucraniano ha reconquistado cerca de 2.500 km2 de territorio controlado por las fuerzas rusas en su última contraofensiva lanzada a finales de septiembre, declaró el viernes el presidente Volodimir Zelenski.
“Solo esta semana, nuestros soldados han liberado 776 kilómetros cuadrados de territorio en el este de nuestro país y 29 ciudades, incluidas seis en la región de Lugansk. En total, ya se han liberado 2.434 km2 de nuestro territorio y 96 localidades desde el inicio de esta operación ofensiva”, dijo en su discurso diario publicado en las redes sociales.
En los últimos días, Ucrania trata de recuperar territorio en la región de Járkov, en el noreste, pero también en el sur, cerca de Jersón, ciudad bajo control ruso.
A mediados de septiembre, Zelenski había anunciado que las tropas rusas habían recuperado 6.000 km2 de las fuerzas rusas durante su primera contraofensiva.
El viernes, las tropas de Moscú reivindicaron sus primeras conquistas en el este de Ucrania tras una serie de reveses militares en varios frentes.
Fuente: AFP