08 nov. 2025

EEUU anuncia paquete de USD 2.980 millones en armas para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles, en el Día de la Independencia de Ucrania, una nueva ayuda armamentística para este país de 2.980 millones de dólares, el paquete más elevado hasta la fecha.

US President Biden signs the Ukraine Lend-Lease Act_34037721.jpg

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden firma la ley de préstamos de armamentos para Ucrania para contrarrestar la invasión rusa. El acto fue en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington DC, EEUU, este lunes 09 de mayo de 2022.

Foto: EFE.

“Estados Unidos está comprometido con ayudar al pueblo de Ucrania mientras continúe la lucha por defender su soberanía. Como parte de ese compromiso me siento orgulloso de anunciar nuestro mayor paquete de asistencia en seguridad, aproximadamente USD 2.980 millones en armas y equipamiento”, dijo Biden en este mensaje.

Añadió que esta ayuda permitirá a Ucrania adquirir nuevos sistemas de defensa aérea, artillería y municiones, sistemas de defensa antiaérea y radares para continuar con su defensa a largo plazo.

En su comunicado, Biden felicitó al pueblo ucraniano por su Día de la Independencia y subrayó que en los últimos seis meses los ciudadanos de este país han “inspirado al mundo con su extraordinaria valentía y dedicación por la libertad”.

Lea más: La cronología de los 6 meses de guerra entre Ucrania y Rusia

“Se han mantenido decididos y fuertes para encarar la invasión a gran escala de Rusia. Y hoy no es solo una celebración del pasado, sino también una afirmación rotunda de que Ucrania sigue y seguirá siendo, con orgullo, una nación soberana e independiente”, indicó.

Biden admitió que este Día de la Independencia es amargo para los ucranianos cuando miles de ellos han muerto o resultado heridos, y millones más han tenido que abandonar su hogar mientras “muchos otros han sido víctimas de las atrocidades y ataques” rusos.

Pero estos seis de meses de implacables ataques “solo han fortalecido la fortaleza de los ucranianos y su orgullo por su país y por sus 31 años de independencia”, añadió el presidente estadounidense, quien insistió en que EEUU seguirá comprometido con ayudar a Ucrania.

Desde que Biden llegó a la Casa Blanca la ayuda militar a Ucrania ha sido continua y suma ahora, con este último y más elevado paquete, más de USD 13.500 millones, la mayoría entregados desde el inicio de la invasión rusa el pasado mes de febrero.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.