“La continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño”, dijo el jefe de la cartera de Defensa en su cuenta de X.
Velásquez añadió que “la prórroga por tres meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal” de mantener negociaciones de paz con el Gobierno.
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, responsabilizó el sábado a ese frente de las disidencias, encabezado por Alexander Díaz, alias ‘Calarcá', de la retención de los soldados.
Según el almirante Cubides, la población del Guaviare, departamento en el centro-sur del país, es obligada por los guerrilleros a retener a la tropa.
El Gobierno colombiano anunció el pasado 16 de julio la terminación del alto el fuego bilateral que mantenía con el Estado Mayor Central (EMC) debido a sus constantes ataques a la población civil y a la Policía en el suroeste del país, pero dijo que lo mantendría por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo.
Las tres organizaciones con las que se ha mantenido el cese el fugo son los bloques Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’ y ‘Comandante Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raúl Reyes’.
El Ejército denunció el sábado que cerca de 100 soldados fueron retenidos en una zona rural del Guaviare. EFE