14 jul. 2025

Frágil cese al fuego se tambalea en Colombia

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, advirtió este domingo que el cese el fuego del Gobierno con el frente ‘Jorge Suárez Briceño’, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, debe replantearse si no son liberados 60 militares retenidos por esa guerrilla en el departamento del Guaviare.

“La continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño”, dijo el jefe de la cartera de Defensa en su cuenta de X.

Velásquez añadió que “la prórroga por tres meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal” de mantener negociaciones de paz con el Gobierno.

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, responsabilizó el sábado a ese frente de las disidencias, encabezado por Alexander Díaz, alias ‘Calarcá', de la retención de los soldados.

Según el almirante Cubides, la población del Guaviare, departamento en el centro-sur del país, es obligada por los guerrilleros a retener a la tropa.

El Gobierno colombiano anunció el pasado 16 de julio la terminación del alto el fuego bilateral que mantenía con el Estado Mayor Central (EMC) debido a sus constantes ataques a la población civil y a la Policía en el suroeste del país, pero dijo que lo mantendría por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo.

Las tres organizaciones con las que se ha mantenido el cese el fugo son los bloques Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’ y ‘Comandante Jorge Suárez Briceño’ y el frente ‘Raúl Reyes’.

El Ejército denunció el sábado que cerca de 100 soldados fueron retenidos en una zona rural del Guaviare. EFE

Más contenido de esta sección
La Unión Europea decidió extender la suspensión de aranceles contra EEUU. Busca llegar a un acuerdo comercial con Washington antes del 1 de agosto, para evitar el 30% que anunció Trump.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.