07 nov. 2025

Foz de Yguazú vuelve al confinamiento total para frenar altos contagios

La vecina localidad de Foz de Yguazú, Brasil, entrará en confinamiento total este sábado a partir de las 18.00 y se extenderá hasta el lunes, 15 de marzo, a las 5.00. Sin embargo, no se cerrará el Puente de la Amistad, desmintiendo la información que empezó a recorrer las redes sociales.

Puente de la Amistad.png

El confinamiento total de Foz de Yguazú no implicará el cierre del Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Foz de Yguazú busca frenar el alto nivel de contagio que registra en la localidad, que este miércoles tuvo el día más negro desde que se inició la pandemia con 12 fallecidos, sumando a la fecha 464 víctimas fatales por Covid-19.

El decreto municipal número 29.015, que establece el confinamiento total fue publicado este miércoles. No obstante, esto no implicará el cierre del Puente de la Amistad.

La disposición fue adoptada por orientación de la Fundación Municipal de la Salud, que solicitó medidas más restrictivas los fines de semana para reducir la transmisión y el número de internación por coronavirus.

Nota relacionada: São Paulo suspende celebraciones religiosas y el fútbol ante posible colapso

El decreto determina la suspensión de todas las actividades, con excepción de los servicios de delivery de alimentos, entre las 17.00 y las 22.00 del sábado y entre las 10.00 y 20.00 del domingo.

El Hospital Municipal Padre Germano Lauck está desde hace más de tres semanas con 100% de ocupación de las camas de Terapia Intensiva, utilizando recursos extraordinarios para garantizar la atención de los pacientes graves.

Vigilancia Epidemiológica de Foz de Yguazú confirmó 246 nuevos infectados por Covid-19, totalizando 29.085 de los cuales 27.593 ya se han recuperado totalmente. De los nuevos casos 145 son mujeres casos y 101 varones con edades entre 1 a 85 años de edad.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.