20 nov. 2025

Fotos inéditas de la muerte de Stroessner, hace 11 años

El 16 de agosto de 2006, el general Alfredo Stroessner murió en Brasilia, tras días de agonía. Última Hora y Telefuturo cubrieron en vivo la historia. El periodista encargado de la tarea rescató de su archivo personal varias fotos que no fueron publicadas.

muerte.PNG

Una de las fotos inéditas de la muerte de Alfredo Stroessner. Foto: Andrés Colmán.

Texto y fotos: Andrés Colmán Gutiérrez | @andrecolman

A tanto tiempo de aquel episodio, podemos revelarlo. Fue Enrique Nogués, empresario muy amigo del general Alfredo Stroessner, quien en la noche de un sábado de agosto de 2006 le pasó el dato a un directivo de Última Hora, contándole que el ex dictador paraguayo había sido internado de urgencia, en muy grave estado, en el Hospital Santa Luzia de Brasilia, y el pronóstico médico no resultaba muy favorable.

Esa noche me encontraba en una cena cuando el entonces director del diario, Óscar Ayala Bogarín, me llamó por teléfono y me dijo que ya habían comprado dos pasajes en el primer avión de la madrugada y debía partir a la capital brasileña, en compañía del camarógrafo Rufino Recalde, de Telefuturo, para realizar una cobertura especial para ambos medios.

Fue así como obtuvimos la primicia sobre el estado de salud del ex dictador y acompañamos durante varios días el proceso. A los pocos días, en la cobertura especial se nos unieron colegas del diario La Nación y de la Red Privada de Comunicación.

En Brasilia hice contacto con alguien de la familia Stroessner y con una enfermera del Hospital, quienes me informaron a pocos minutos de que se produzca el fallecimiento del anciano general. Eso nos permitió dar la información mundial a través de la agencia Reuters, a la que entonces pertenecía nuestro ex jefe de Fotografía y con cuyo corresponsal en Brasilia trabajamos muy de cerca.

A 16 años de aquel suceso, rescato del archivo algunas fotos de la cobertura, la mayorías de ellas habían permanecido inéditas. En la misma podrán reconocer a algunas personas que en ese momento eran muy cercanas al entorno de la familia Stroessner y que hoy siguen siendo grandes protagonistas políticos, como el candidato colorado disidente Mario Abdo Benítez y el asesor del actual presidente Horacio Cartes, Darío Filártiga.

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.