14 nov. 2025

Formalizan pedido de consenso en JEM y decisión queda en la cancha de HC

Varios sectores incluso miembros del oficialismo aceptan consensuar sobre una figura para el Jurado, ante la crisis de representación. En un plazo de una semana, el cartismo daría respuesta

31047710

Candidata. Oposición se inclina por la figura de Vallejo y la considera capaz para el cargo.

dardo RAMÍREZ

En la reunión de la mesa directiva de la Cámara Baja, representantes de los distintos sectores acordaron avanzar en torno a un posible acuerdo para designar de manera consensuada al representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), aunque la decisión depende finamente del cartismo al tener una mayoría clara. Hasta ahora de dicho sector ninguno salió a posicionarse en favor de ceder el espacio, y es más, un diputado de ese sector ya demostró interés por el cupo.

Si bien ayer se desarrolló la reunión extraordinaria de la mesa directiva para buscar consensuar un candidato dentro del organismo extrapoder que represente a toda la Cámara y no solamente a un sector, solo se avanzó en acordar que en un espacio de dos semanas se dará tratamiento a la designación del representante si bien podrían en una semana más finiquitar quien va a ser el reemplazo del ex representante ante el JEM, Orlando Arévalo a quien se aceptó su renuncia como diputado luego del esquema de apriete que caracterizó su paso por el organismo.

Tras la reunión que encabezó el titular de la Cámara, Raúl Latorre, y al que acudieron los distintos líderes de bancada de los distintos sectores, algunos salieron satisfechos dado que ya hay fecha para darse o no el acuerdo.

“Hemos acordado tocar en 15 días la designación de ese representante”, afirmó el diputado Hugo Meza.

Sostuvo que la justicia está aplazada y deben darse cambios profundos.

“Estamos conscientes de la necesidad de construir un diálogo, un consenso sobre el que va a representar no solo a un movimiento o partido. Diputados debe enviar a un representante de todos”, expresó Meza.

Por su parte, la diputada Rocío Vallejo, la que mayor consenso tiene dentro de los sectores no alineados al cartismo de ocupar la vacancia dejada por Arévalo en el JEM, sostuvo que en este momento la Cámara debe enviar un mensaje claro y elegir un representante con condiciones.

“La ciudadanía espera de la Cámara de Diputados ante este escándalo que se ha suscitado con un representante de esta Cámara ante el JEM (...), por lo que es el momento que la Cámara de Diputados debe dar señales claras. Creo que la primera señal fue, en el buen sentido, de aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y la segunda debe ser la de designar a una persona que reúna las condiciones y no simplemente que sea un cambio de una persona por otra”, afirmó.

El titular de la Comisión Permanente, Miguel Del Puerto señaló que aún no tienen un candidato oficial Los demás sectores esperan que el cartismo no actúe como de costumbre enceguecido por su mayoría y termine designando a alguien como Arévalo quien a su corto paso habría traficado influencias en beneficio propio lo que le valió su salida forzosa.

El diputado Raúl Benítez no puso la mano en el fuego a que finalmente el acuerdo se concretará, pero sí espera que el cartismo se decida en una semana. “En 15 días se hará la designación del representante de la Cámara ante el JEM. Quedamos, no obstante, que el próximo miércoles en mesa directiva Honor Colorado pueda decir ya si está dispuesto o no a ceder ese espacio en el Jurado”, sostuvo.

Vallejo dice estar preparada y recomienda auditoría La diputada Rocío Vallejo apunta a la representación ante el JEM y depende del grado de consenso al que lleguen sus colegas. “Debe haber una real voluntad de parte de la Cámara de Diputados de demostrar a la ciudadanía que quiere que vaya una persona capacitada. Se juzgará en su momento si tengo o no las capacidades: Fui medalla de oro en mi facultad; soy Magíster en Ciencias Penales; doctora en derecho; docente, y fui fiscal, y tengo muchos años de ejercicio en la profesión; entonces algo sé de derecho”, indicó. Reconoció que si la Cámara consensúa en favor suyo, aceptará. “Yo aceptaría sin problema, es un gran compromiso, un compromiso gigantesco y lo primero que hay que hacer es una auditoría profunda de todos los casos que existen y cuánto tiempo tienen y actuar con mucha firmeza”, expresó.

Más contenido de esta sección
Antes de su salida de Honor Colorado, el movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez, ya buscaba sumar a sus filas al senador Carlos Núñez Agüero, quien realizó serias denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía, Carlos Benítez.
Ya enfocado en las elecciones municipales del 2026, el ex intendente de Ciudad del Este y referente de la oposición, Miguel Prieto, analiza el escenario político actual luego de la victoria obtenida el domingo pasado por su equipo frente al Partido Colorado, que, a su criterio, “le hizo un favor”.
El senador Javier Zacarías Irún dio “lecciones” para ganar unas elecciones tras la derrota en Ciudad del Este. Sostuvo que se debe tener un buen candidato y una bandera que defender. Por otro lado, dijo que no patea al “perro muerto” y que todos tienen un grado de responsabilidad.