13 nov. 2025

Formadora de médicos cirujanos de Concepción cumple 18 años

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) cumplió 18 años de vida institucional formando a profesionales médicos en el Norte. Hubo reconocimiento a los precursores de la creación.

Universidad de Concepción.jpeg

Ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

La Facultad de Medicina fue creada el 29 de junio de 2005, pero con dependencia a la Universidad Nacional de Itapúa. Luego, en el 2008 pasó a formar parte de la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

El doctor Roberto Barrios, decano de Medicina, informó que ya pasaron 12 promociones con 412 egresados de médicos cirujanos de alto nivel de preparación. “Todos nuestros egresados accedieron a puestos laborales y varios de ellos ingresaron a Conarem (Comisión Nacional de Residencias Médicas) para su especialización. Hemos obtenido por segundo periodo consecutivo la acreditación de Aneaes (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior)”, señaló Barrios.

Lea más: Casi 50 nuevos médicos cirujanos egresan en Concepción

Por su parte, el rector de la UNC, doctor Clarito Rojas, recordó a las figuras políticas de la época que hicieron posible la creación de la carrera y luego la universidad. Reconoció que todos los sectores pusieron su parte para que el presidente de la República de aquella época, Nicanor Duarte Frutos, promulgara la ley para su creación.

El doctor Mario Pérez, actual director del Hospital Regional de Concepción, es egresado de la segunda promoción de la carrera de Medicina y fue invitado a participar en el acto. Mencionó que la carrera siempre ha sido dura y estricta, y que, gracias a eso, surgieron excelentes profesionales.

Directivos de la facultad distinguieron a los padres integrantes de la primera comisión y a los primeros funcionarios de la institución.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.