19 ene. 2025

Fondo fiduciario del IPS: Director de banco responde a acusación de Santiago Peña

Juan Carlos Martín, director del banco Atlas, abordó las acusaciones que el presidente Santiago Peña realizó sobre el manejo del fondo fiduciario del IPS depositado en la entidad bancaria.

santiago peña.jpeg

El presiente de la República Santiago Peña.

Foto: Gentileza/Santiago Peña.

El presidente de la República, Santiago Peña, durante una entrevista con periodistas, manifestó que se robó el dinero depositado en un fondo fiduciario en el banco Atlas.

Tras las expresiones del jefe de Estado, en contacto con radio Monumental 1080 AM, el director de dicha entidad financiera, Juan Carlos Martín, brindo algunas explicaciones al respecto y dijo que para entender el tema es necesario remontarnos al año 2015, cuando se promulgó una ley especial.

Dicho estatuto permitía a la previsional constituir fideicomisos para financiar obras para su patrimonio. También aclaró que hay dos fondos: El de salud y el de pensiones.

La ley tenía la intención de evitar que el fondo de pensiones ponga la plata en el mercado y el fondo de salud tome dinero del mercado.

Martín aseveró que el espíritu del estatuto fue que el spread, que es la diferencia entre el precio de oferta y demanda, quede en IPS.

“Luego el IPS hace un análisis y se constituye un fideicomiso, donde básicamente el fondo de pensiones compra títulos de deudas que emite el fondo de Salud, para que invierta en hospitales”, enfatizó.

Lea más: Video: Un nervioso presidente Santiago Peña fustiga un grupo de medios de prensa

El fondo de salud toma, a través de una figura fiduciaria, del fondo de pensiones e invierte en sus necesidades, aclaró.

En otra parte de la entrevista, dijo que el rol que cumple el banco es el de fiduciario.

“Los fondos que estaba depositados en el banco, en la fiducia, pagaban los certificados de obras que presentaba el IPS”, añadió.

Cuando IPS necesitaba, por ejemplo, pagar obras por un valor de USD 30 millones, lo que hacían era emitir los títulos de deudas y, posteriormente, el fondo de pensiones compraba esos títulos de deuda, daba el dinero y con eso se pagaban las obras.

“Ese dinero entraba al banco por muy corto tiempo. La fiducia es una figura que ayuda a dos desconfiados a trabajar entre sí. La fiducia lo que hace es asegurar que el fondo de pensiones recupere en tiempo y forma su dinero”, se explayó Martín.

Ya al finalizar la entrevista, consideró que Peña podría estar mal informado, tras insinuar un supuesto robo del dinero depositado en el fondo fiduciario.

“Yo creo que nuestro presidente (Peña) debe estar mal informado. No debe conocer seguramente los detalles y por supuesto estamos a las órdenes para explicarlo. De hecho, acá no hay ninguna olla que se va a destapar”, expuso.

Más contenido de esta sección
Un joven resultó herido luego de embestir su automóvil contra una columna de cemento. El hombre fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial.
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.