31 ago. 2025

Focem desembolsa dinero para Costanera Norte y obras ya podrán iniciar

El Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (Focem) comunicó el desembolso de la primera parte del dinero para el Proyecto “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción”. El monto transferido es de USD. 7.133.345.

costanera norte.jpg

La inversión total del proyecto es de USD 71 millones aproximadamente. | Foto: Gentileza.

El embajador Hugo Saguier Caballero, representante del Paraguay ante el organismo regional, confirmó que el pasado 27 de noviembre recibió la comunicación.

El costo total del proyecto es de US$ 116.598.275, siendo el aporte no reembolsable del Focem de US$ 83.242.689.

Este proyecto consiste en la ampliación de las obras de la Franja Costera para su conexión con la avenida Primer Presidente, la avenida Ñu Guasu y la ruta 9 Transchaco.

Con este desembolso se da inicio formal a la ejecución y se podrá comenzar con las obras de este importante proyecto, informó este martes el MOPC.

EL PROYECTO. La obra de la Costanera II abarca 11 kilómetros y se conectará con la Avda. Primer Presidente y la ruta 9, conocida como la Transchaco. Además de representar una solución vial para el acceso al centro de Asunción, al conectarse también con la avenida Ñu Guasu marcará la transformación de toda la ciudad, posibilitando el desarrollo urbanístico de toda la zona.

Para rellenar el trazado de la obra (hoy bajo agua) se utilizará arena y piedra que se sacarán del brazo principal del río Paraguay.

Al mismo tiempo, para ejecutar el proyecto existen varios retos, como el desalojo de los bañadenses afectados. El número de familias que deben ser desalojadas aumentó considerablemente, según el último reporte del MOPC. Al respecto, en un comienzo se identificaron 400 familias, pero ahora la cantidad llega a 600 afectados.

En este sentido, se destinarán USD 6 millones para indemnizar a las familias que se verán afectadas por la construcción de la avenida. Explicaron que la idea del proyecto es el diálogo para dar una solución definitiva a la problemática de las inundaciones. La apertura de sobres para las obras de la anhelada Costanera II se realizó el 31 de julio pasado y se presentaron diez consorcios integrados principalmente por empresas de Argentina.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.