15 ago. 2025

FNC prepara tradicional marcha para el 26 y 27 de marzo con históricos reclamos

La trigésima primera edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) está prevista para los próximos 26 y 27 de marzo en Asunción. El sector labriego, indígena y popular se movilizará por la tierra, producción y contra toda injusticia.

Marcha Campesina.jpg

La nueva edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) está prevista para el próximo 26 y 27 de marzo.

Foto: Renato Delgado

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán por las calles de Asunción el próximo miércoles 26 y jueves 27 de marzo.

Los campesinos nucleados este miércoles frente al Panteón de los Héroes dieron detalles de la convocatoria.

“Este día lanzamos oficialmente la convocatoria a la marcha campesina, indígena y popular el próximo 26 y 27 de marzo en Asunción. Marcharemos por tierra, producción y contra toda injusticia”, enfatizó el secretario general de la FNC, Marcial Gómez.

Lea más: Trigésima marcha campesina: Los reclamos del sector y la denuncia de copamiento de HC

El dirigente labriego lamentó que el problema de la tierra siga creciendo en el país y que el Gobierno no dé respuestas a las necesidades de los campesinos.

“Desalojos, persecución y criminalización, eso es lo que recibimos del Estado. Cada vez más abandonado el campesinado, que son los productores de alimentos de nuestro país”, cuestionó.

Adelantó que “van a llegar a Asunción para gritar con fuerza” la necesidad de la Reforma Agraria, de un gobierno patriótico, de la profundización de la democracia y, sobre todas las cosas, la necesidad de una política de Estado que dé respuestas a sus necesidades.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.