07 nov. 2025

FNC lanza marcha campesina, prevista para el 25 y 26 de marzo

La Federación Nacional Campesina (FNC) lanzó la edición 27ª de la marcha campesina, que se realizará entre el 25 y 26 de marzo en Asunción. Anunciaron una llegada masiva para exigir políticas en favor de labriegos e indígenas.

Marcha campesina FNC - Daniel Duarte.jpg

En la marcha campesina de la FNC de este año se sumarán grupos indígenas.

Foto: Daniel Duarte | Archivo ÚH.

Frente al Panteón de los Héroes, en el centro de Asunción, se realizó este martes el lanzamiento de la 27ª edición de la marcha campesina de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se realizará los próximos 25 y 26 de marzo.

La secretaria general de la federación, Teodolina Villalba, señaló que la consigna de este año es “Defendamos la tierra y la producción”.

“Cada vez hay más amenazas de desalojo, no hay una política de Estado en pos del campesinado, del indígena. Entonces, una vez más en esta edición de la marcha campesina vamos a expresar nuestra denuncia o repudio a la política de Mario Abdo (Benítez)”, refirió a través de NPY.

Lea más: FNC expresa preocupación y rechazo hacia equipo negociador de Itaipú

Enfatizó que una vez más van a exigir el desarrollo de un programa nacional.

Adelantó que prevén llegar con indígenas a Asunción para el 25 de marzo e instalarse, como cada año, en el Seminario Metropolitano.

“Vamos a llegar masivamente. Ya estamos hablando de cómo vamos a organizarnos con la guardería en los asentamientos. Va a haber seguridad en los asentamientos, de modo que las comunidades puedan llegar con tranquilidad a la capital”, explicó.

Le puede interesar: La experiencia de liderazgo político exitoso en la Federación Campesina

Por su parte, el secretario general adjunto de la Federación Nacional Campesina, Marcial Gómez, indicó que la situación económica de nuestro país cada día se agrava más para la mayoría de la población y no hay políticas de apoyo a la producción nacional y a la agricultura.

En su opinión, el Gobierno busca fortalecer latifundio y la agroexportación. “Cada vez son más desalojadas las comunidades indígenas que pueden producir materia prima industrializable en Paraguay”, refirió.

Desde hace 27 años, tradicionalmente se realiza la marcha campesina para exigir una reforma agraria, acceso a la tierra y mejores condiciones de vida en el campo.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.