09 ago. 2025

FNC anuncia marcha campesina en todo el país para el 25 de marzo

La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, comunicó que la marcha campesina de este año será el próximo 25 de marzo y mencionó que esta vez no se concentrará en Asunción, como es tradicional, sino que se movilizarán en diferentes puntos del país.

Lucha. Teodolina Villalba y otros dirigentes de la FNC.

Lucha. Teodolina Villalba y otros dirigentes de la FNC.

Foto: Archivo ÚH.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, la dirigente de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, dijo este martes que la convocatoria de la tradicional marcha campesina será para el 25 de marzo.

La FNC hará la movilización de forma diferente este año debido a la pandemia del Covid-19 para evitar contagios masivos. No se concentrará en la capital del país, sino que se extenderá en diferentes puntos.

“Vamos a venir menos a Asunción y los compañeros y compañeras van a salir en diferentes departamentos por la situación de pandemia. Nosotros siempre respetamos eso, el año pasado suspendimos (...). Entonces, así este año transformamos la marcha campesina”, indicó.

Nota relacionada: FNC analiza en plenaria si retomarán marcha campesina este año

Teodolina Villalba manifestó que acompañarán el pedido del pueblo con respecto a las últimas movilizaciones ciudadanas en las que exigen la renuncia de las autoridades que están en la conducción del país.

Desde el viernes se vienen realizando movilizaciones ciudadanas, todos los días, exigiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la falta de medicamentos, la no llegada de vacunas contra el coronavirus y la crisis económica y social.

“La Federación Nacional Campesina como siempre viene denunciando cómo pasa el pueblo y ahora en la pandemia se siente más, sentimos más grande la crisis y, entre eso, lo que pide el pueblo, estamos de acuerdo, por eso pedimos que renuncien todos, hasta la línea sucesora y que se debata un proyecto nacional para que se pueda priorizar un gobierno de emergencia”, expresó.

Más detalles: Campesinos vuelven a manifestarse y reclaman incumplimiento de acuerdos

La secretaria general de la FNC sostuvo que tiene que haber únicamente un plan nacional, no solamente para el campesino, sino para los diferentes sectores.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del año pasado en la capital se suspendió debido a la alarma que desató en ese entonces el coronavirus en el país luego de oficializarse el segundo caso positivo y además establecerse la cuarentena total.

La FNC consideró que es necesario que el sector campesino se vuelva a movilizar este 2021, ya que no consiguen respuestas a sus reivindicaciones históricas. Además, afirmó que es importante denunciar la concentración de tierras que se fue agudizando con el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.