15 jul. 2025

FMI destaca economía local

28793766

Recorrido. Directora del FMI, Kristalina Georgieva en Itaipú.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, arribó ayer al país, y como una de sus primeras actividades realizó un recorrido por la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), ubicada en Hernandarias.

“Paraguay es uno de los países más estables, de rápido crecimiento, y uno de los pocos en el mundo que orgullosamente puede decir: ‘Nosotros apostamos en energía renovable para todo lo que hacemos en el país’. Nuestras relaciones son fuertes y es un gran honor y un placer para mí hacer esta visita”, expresó Georgieva al hacer una evaluación de su misión técnica en Paraguay.

La máxima representante del FMI expresó su alegría por conocer la represa y todo lo que genera para el bienestar y el desarrollo de las dos naciones. Asimismo, valoró que la Central Hidroeléctrica como un ejemplo del ingenio humano, de tecnología y de amistad entre dos países.

Georgieva fue recibida por director paraguayo, Justo Zacarías, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, y la viceministra de Capital Humano del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrea Picaso.

La directora gerente del FMI y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn expondrán sobre perspectivas económicas este martes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.