18 sept. 2025

Florida confirma 5 primeros casos de zika probablemente autóctono en Miami Beach

El gobernador de Florida (EEUU), Rick Scott, confirmó este viernes los cinco primeros probables casos de virus del Zika contraídos en Miami Beach, tres hombres y dos mujeres, con lo que sumarían hasta ahora 36 los considerados autóctonos en el estado.

mosquito.jpg

Confirman en Chile nuevo hallazgo de larva que transmite virus del Zika. Foto: www.notimerica.com.

EFE

En una rueda de prensa celebrada en Miami, Scott confirmó que cinco personas, tres de ellas turistas, contrajeron el virus del Zika en Miami Beach, por lo que “han comenzado un agresivo plan para la erradicación del zika” en esa ciudad.

Miami, ciudad vecina a Miami Beach y ambas parte del condado de Miami-Dade, era desde julio pasado el único lugar del territorio continental de EE.UU. donde se había detectado un foco de transmisión del zika por mosquitos nativos.

Los cinco casos autóctonos de contagio del zika en Miami Beach se circunscriben, según el Departamento de Salud de Florida, a un "área muy pequeña”, de tan solo 1,5 millas (2,4 kilómetros) de diámetro, entre las calles 8 y 28, con el Centro de Convenciones de Miami Beach y la popular avenida de Ocean Drive dentro del radio de acción.

Scott resaltó que los trabajos de erradicación del zika en el barrio artístico de Wynwood, donde se detectó el primer foco en Miami, están teniendo éxito y ya “se han limpiado otras tres zonas del noreste” del área y “no hay evidencias de transmisión activa”.

Explicó que las autoridades continúan trabajando estrechamente con los comercios de Wynwood en la prevención del zika, así como en la prestación de ayuda por el descalabro económico que ha sufrido la zona como consecuencia del brote de la enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y también por vía sexual.

“Tras las noticias de hoy, he solicitado a los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) otros “5.000 equipos de pruebas para la detección del zika” y “garantizar a la gente que podemos acelerar los test (...) y proteger a las mujeres embarazadas”, dijo el gobernador.

El zika, que se ha extendido por gran parte de América Latina y el Caribe, puede causar en mujeres embarazadas que den a luz niños con microcefalia y problemas neurológicos.

Scott calificó a la industria turística como el “motor” de la economía del estado y llamó al Departamento de Regulaciones Comerciales y Profesionales (DBPR) de Florida a “trabajar estrechamente en colaboración con hoteles, atracciones y restaurantes” en la prevención y lucha contra el zika.

La industria hostelera del sur de Florida teme la posibilidad de que el virus del Zika se extienda por Miami Beach, destino turístico mundial por su oferta de playa, sol y ocio que genera a la zona unos 24.000 millones de dólares anuales.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.