05 oct. 2025

Flores de loto embellecen un sector del Parque Ñu Guasu

Las flores de loto, de origen asiático, ofrecen un espectáculo natural sin igual con su presencia en el sector denominado Isla de Taiwán en el Parque Ñu Guasu.

hipopo yeah.jpg

Las flores de loto ocupan el sector denominado Isla de Taiwán en el Parque Ñu Guasu.

Foto: Gentileza

Las flores que acaparan la laguna están en su plenitud y brindan un toque llamativo al espacio que ya recibió a más de uno que se acercó para registrar fotográficamente el espectáculo natural.

La encargada del parque, Yannina Rodríguez, invitó a visitar la Isla de Taiwán y presenciar el paisaje natural.

“Este año se adelantó un poquito, dos meses, a lo que normalmente ocurre; estamos viendo que la naturaleza nos está brindando esto de aquí hoy. Y no solamente belleza, sino también sirve de filtro para mantener el lago”, mencionó.

Una de las personas que se acercaron hasta el sitio es don Alex, quien vino de la ciudad de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes.

“Vengo con mi hijita Minerva, para llevar un recuerdo de este momento, aprovechando mi día libre en el trabajo”, comentó.

El Parque Ñu Guasu abre sus portones desde las 05:00 de la mañana hasta las 21:30, con permanencia hasta las 22:00 de lunes a domingo (incluye feriados), es decir, una hora más de lo habitual, teniendo en cuenta la temporada veraniega.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.