14 ago. 2025

Fleitas comunica al TEI que llamado a convención es ilegal

El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, comunicó al Tribunal Electoral Partidario (TEI) de la inexistencia de la supuesta convención convocada por el movimiento Nuevo Liberalismo para el 6 de octubre. En agosto pasado, el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió convocar a Convención Liberal para el 6 de octubre próximo, cuando se va a tratar el desdoblamiento de las elecciones y la reforma del estatuto partidario.

Sin embargo, Fleitas no participó y calificó de inconstitucional la convocatoria, lo que nuevamente abrió un punto de discordia entre liberales.

Ayer, Fleitas envió una nota al Tribunal Electoral Independiente (TEI) de su partido, afirmando la ilegalidad de este llamado a asamblea. “La supuesta extraordinaria del directorio es ilegal porque no participó ni fue convocada por el presidente ni los vicepresidentes como exige el estatuto del Partido”, señala la nota afirmando que según el artículo 41 del estatuto del PLRA la sesión debe estar dirigida por el presidente para que tenga validez.

Asimismo, afirma en la nota que “el desdoblamiento de elecciones y el acortamiento del mandato de las autoridades electas en 2021 son ilegales”. A criterio de Fleitas, las elecciones de renovación de autoridades deben realizarse con las elecciones municipales, según el artículo 154.

Más contenido de esta sección
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.