10 jul. 2025

Fleitas comunica al TEI que llamado a convención es ilegal

El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, comunicó al Tribunal Electoral Partidario (TEI) de la inexistencia de la supuesta convención convocada por el movimiento Nuevo Liberalismo para el 6 de octubre. En agosto pasado, el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) resolvió convocar a Convención Liberal para el 6 de octubre próximo, cuando se va a tratar el desdoblamiento de las elecciones y la reforma del estatuto partidario.

Sin embargo, Fleitas no participó y calificó de inconstitucional la convocatoria, lo que nuevamente abrió un punto de discordia entre liberales.

Ayer, Fleitas envió una nota al Tribunal Electoral Independiente (TEI) de su partido, afirmando la ilegalidad de este llamado a asamblea. “La supuesta extraordinaria del directorio es ilegal porque no participó ni fue convocada por el presidente ni los vicepresidentes como exige el estatuto del Partido”, señala la nota afirmando que según el artículo 41 del estatuto del PLRA la sesión debe estar dirigida por el presidente para que tenga validez.

Asimismo, afirma en la nota que “el desdoblamiento de elecciones y el acortamiento del mandato de las autoridades electas en 2021 son ilegales”. A criterio de Fleitas, las elecciones de renovación de autoridades deben realizarse con las elecciones municipales, según el artículo 154.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.