31 ago. 2025

Fito Páez brilló en el Anfiteatro de San Ber

UHARYES20290113-003a,ph01_31109.jpg

En el Anfiteatro José A. Flores. Uno de los momentos del inolvidable concierto de Fito.

Marisol Ramírez

mramirez@uhora.com.py

A las 22:48, el imponente escenario del Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino se llenó de luz, color y melodías con el concierto de Fito Páez. Canciones emblemáticas del artista rosarino hicieron vibrar al multitudinario público que se dio cita desde tempranas horas para disfrutar del concierto enmarcado en el tour El amor 30 años después del amor, nombre que rinde homenaje a su álbum El amor después del amor.

El concierto tuvo momentos brillantes cuando Fito conversó con el público, recordó momentos del pasado, como un verano hace 36 años vino a Paraguay y compartió el mismo escenario con varios colegas. “No logré olvidar ese momento”, dijo.

También hizo comentarios acerca del amor, destacando que es “lo esencial en la conexión entre los humanos”.

Después de su cálida interpretación de Un vestido y un amor (Te vi), se dirigió al público, que coreó la canción sin pausas, “excelente, San Bernardino, llevaron ustedes el pulso, no suele suceder, en general, la gente se pierde”.

“Así estaba inspirado, perdido, cuando hice esta canción, intentando buscar las palabras correctas, intentando saber quién era, entonces apareció una noche, en los bares de París, esta canción extraordinaria”, comentó antes de empezar a cantar Tumbas de la gloria.

Varios momentos se podrían rescatar del concierto que tuvo excelente sonido y luces, y en todo momento la calidez y profesionalismo de Fito Páez, sus palabras de agradecimiento constante, sus reflexiones, y, sobre todo, una selección musical que permitió a los presentes cantar y bailar al ritmo de Ciudad de pobres corazones, A rodar mi vida, Circo Beat, Mariposa tecknicolor.

Una bella postal que quedará en las retinas se vivió al momento de la canción Brillante sobre el mic, cuando el público iluminó el anfi con las luces de los celulares.

Tras el pedido de bis, Fito volvió para brindar más alegría al son de Y dale alegría a mi corazón.

Más contenido de esta sección
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.