02 sept. 2025

Fiscalía vuelve a allanar vivienda de la que desapareció la niña Juliette

La Fiscalía volvió a allanar este martes la vivienda en Emboscada, Departamento de Cordillera, de la que desapareció hace unos 13 días la niña Juliette, quien padece de microcefalia. Los intervinientes se encuentran inspeccionando un pozo en la casa quinta.

caso Juliette

La Fiscalía volvió a allanar este martes la casa de la que desapareció la niña Juliette, de 7 años, hace 13 días.

Foto: Gentileza

El procedimiento, encabezado por el fiscal Carlos Maldonado, hasta el momento no arrojó ningún resultado. Los intervinientes decidieron abrir un pozo sellado con cemento en la propiedad en busca de la niña Juliette, de 7 años, quien está desaparecida desde hace unos 13 días.

Lea más: Fiscalía allana vivienda para realizar trabajos técnicos

En la misma vivienda se había inspeccionado un container, en el cual se encontró un colchón en el que dormía la niña. En el lugar se hallaron fluidos que son analizados por Criminalística de la Policía Nacional y no se descarta que se trate de sangre.

Entérese más: Familia de Juliette no pierde la esperanza de hallarla con vida

El jueves 16 se realizaron intensas búsquedas y se rastrilló el domicilio con canes especializados, personal de Delitos, Criminalística, Antisecuestros y Homicidios

La niña desapareció con dos cabras, las cuales aparecieron 10 días después a unos 10 kilómetros de la residencia.

Le puede interesar: Policía descarta que se trate de un posible secuestro

La familia reside en un barrio cerrado de la ciudad de Emboscada, a unos 2.000 metros del casco urbano, pero por el inicio de la cuarentena por el coronavirus se mudaron a una vivienda ubicada en inmediaciones del centro de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.