28 oct. 2025

Fiscalía tiene elementos que vincularían a comisario con robo de Salto del Guairá

La Fiscalía cuenta con elementos para procesar al comisario vinculado con el robo en Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, así como también a otros agentes.

Captura.JPG

El vehículo del jefe de Investigaciones aparece en la escena del asalto. Foto: Captura

El fiscal Julio César Yegros informó en Radio Monumental AM que cuenta con un cruce de llamadas que comprometería al comisario Humberto López, vinculado al robo de la casa de un ciudadano chino llamado Cheg Chi Lo, en Salto del Guairá.

Indicó que ese dato “comprometería” al jefe policial, quien también aparece en su vehículo acompañando a la comitiva de vehículos utilizados por los ladrones. Sostuvo, además, que otros agentes habrían hablado también con los delincuentes para indicarles a quién robar.

Por el caso está detenido un hombre identificado como Esteban David Cañete Ríos, “que le complicó a varios otros”. Igualmente, el detenido manifestó que solo fue contratado para “traer y llevarle a dos cabezas del hecho por cinco millones de guaraníes”.

Los ladrones llevaron 12.000 reales, tarjetas de crédito, USD 6.000, un cofre de joyas, un kilo de oro aproximadamente, relojes varios de alta gama y una escopeta calibre 12, que era del guardia de seguridad de la casa. Pero según el fiscal Yegros no es el botín que esperaban encontrar.

Los mismos se alojaron en un hospedaje, donde hicieron la repartija del botín, incluso entregaron una parte a una persona que se encontraba en un vehículo en compañía de una mujer.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.