26 ago. 2025

Fiscalía sugiere a la ANDE no accionar contra líneas ilegales

27738051

Acuerdo. Fiscalía sigue sin imputar a invasores, pese a convenio firmado con la ANDE.

GENTILEZA

El pasado jueves 25 de abril, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio Público firmaron un convenio para fortalecer la cooperación para afrontar la lucha contra la sustracción de energía eléctrica. El acuerdo fue firmado por Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, y Félix Sosa, presidente de la ANDE.

A pesar de este convenio, en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se produce una contradicción en cuanto al actuar del Ministerio Público, como de la ANDE.

El martes 23 de abril, técnicos de la ANDE de Asunción realizaron una intervención en el fraccionamiento Los Azahares, propiedad de la firma Operadores del Campo SA, por conexiones clandestinas de unos 200 invasores aproximadamente. La ocupación data ya del 2018. No obstante, en el mismo día, los mismos infractores volvieron a reconectarse de manera ilegal según imágenes a las que accedió este diario. Lo que fuera confirmado por Javier Domínguez, asesor jurídico de la empresa pública.

“La reconexión era de esperarse porque siempre cuando hacemos este tipo de trabajos se vuelven a reconectar. Le llamé al fiscal de la Unidad Penal, a cargo de la carpeta fiscal José Alberto Godoy Blanco, le informé sobre la reincidencia del hecho y le solicité realizar nuevos cortes”, comentó.

Al ser consultado sobre si esto no amerita una denuncia por reincidencia en el delito, señaló que sí amerita y que van a agotar las instancias de la carpeta fiscal ya abierta. Sin embargo, por recomendación fiscal, solo procederán a realizar nuevos cortes en el lugar en una fecha aún por definir. Recordemos que ese inmueble es una propiedad privada y los invasores conectados fueron denunciados por la empresa propietaria de los inmuebles.

“La reincidencia ya está informada, ahora tenemos que prever la cantidad de policías para hacer los cortes y luego procederemos a cortar las conexiones directas. Esto va a persistir hasta que se ordene el retiro de los transformadores y las extensiones de línea que están dentro del predio”, comentó.

Señaló que los funcionarios de la ANDE fueron objeto de agresiones y los móviles de la empresa fueron secuestrados tras un operativo anterior, se trata de un lugar crítico y se busca resguardar la integridad de los funcionarios por la violencia que podrían generar los invasores

“Ingresamos para averiguar las denuncias contra compañeros de la ANDE Regional Santa Rosa que viven presuntamente dentro del predio y que estaban sustrayendo la energía de forma ilegal”, informó finalmente.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) confirmó una inversión de G. 2.247 millones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura turística en el Departamento de Itapúa.
De acuerdo con el proyecto de PGN 2026, presentado por el MEF, se prevé destinar más recursos para los subsidios a transportistas, aunque ya no se pagarían con deuda pública, sino solamente con impuestos. En cuanto al proyecto de reforma del transporte público, el plan de gastos aún no contempla la inversión.
El economista Rodrigo Ibarrola expuso alternativas para el reajuste del salario mínimo. Mostró cómo hubiera aumentado el monto al 2025, si se hubiera tomado el índice de alimentos desde el 2016.
El economista Hugo Royg, ex titular de la previsional, señaló que los fondos de jubilaciones y pensiones del IPS deben diversificarse para garantizar seguridad y lograr el objetivo de generar rentabilidad.
Según datos oficiales, desde el 2004 fueron declaradas en quiebra 14 cooperativas. Solo el año pasado se cancelaron de manera administrativa 22 y la mayoría fue por problemas de financiamiento.