18 oct. 2025

Fiscalía sostiene que Joel Guzmán planeó, ejecutó crimen y ocultó el cuerpo de Dahiana Espinoza

Para la Fiscalía quedó demostrado que Joel Guzmán Amarilla planeó, ejecutó y ocultó los restos de Dahiana Espinoza, en el inédito juicio sin cuerpo. El principal acusado se expone a la pena máxima por feminicidio.

Fiscala Daysi Sánchez, caso Dahiana Espinoza

La fiscala Daysi Sánchez pidió la pena máxima para Joel Guzmán por feminicidio.

Foto: Dardo Ramírez

La fiscala Daisy Sánchez, quien investigó la desaparición de Dahiana Espinoza en 2020, sostuvo que Joel Guzmán Amarilla actuó con premeditación, planificó y ejecutó el crimen, además de ocultar el cuerpo de la víctima, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

“Cuando una persona está decidida a matar de forma planeada, lo va a realizar a traición”, subrayó en el histórico juicio oral que se desarrolla sin cuerpo y con más 83 evidencias que pueden determinar la culpabilidad del principal acusado.

Nota relacionada: La compleja construcción de un feminicidio sin hallarse a la víctima

Entre los indicios que presentó el Ministerio Público, se encuentran rastros de sangre que coinciden en un 99% con los padres de Dahiana, fotografías de un cuerpo sin vida que habían sido tomadas por Joel y luego eliminadas, y el manojo de llaves de la moto que usó en el crimen.

Es el primer juicio oral y público por feminicidio que se desarrolla en el país sin hallar el cuerpo de la víctima.

Acusado se declara inocente y pide justicia

A Guzmán se le dio la oportunidad de expresar unas palabras antes de la deliberación del tribunal, que deberá determinar si lo condena o no.

Lea más: Sin cuerpo y con 83 evidencias, Fiscalía pide 30 años para presunto feminicida de Dahiana Espinoza

“Yo no tengo nada que ver en la desaparición de Dahiana, ya que la misma es la mamá de mi hijo. Yo la verdad soy inocente y pido justicia”, expresó de pie, mirando a los magistrados.

palabras finales de Joel Guzmán.mp4

Dahiana Espinoza fue vista por última vez el 18 de setiembre del 2020 en J. Augusto Saldívar.

Lea más: Comienza juicio contra ex pareja de Dahiana, desaparecida desde hace 4 años

Si bien su cuerpo nunca fue encontrado, la Fiscalía sostiene que los elementos encontrados en la investigación son cruciales para este histórico juicio.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
La defensa de Diego Delgado, motociclista imputado por homicidio doloso en relación con el fallecimiento de Bruno Acosta, presentó nuevas imágenes que supuestamente revelan el momento exacto en que ocurrió el presunto hurto del teléfono celular del trabajador. “Sostiene la tesis de que Diego fue una víctima”, sostuvo el abogado.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.