05 sept. 2025

Fiscalía solicita orden de captura internacional de imputadas por daños al Panteón

La Fiscalía solicitó la captura internacional con fines de extradición contra las tres jóvenes imputadas por presuntamente quemar una bandera y pintar los muros del Panteón de los Héroes en una manifestación por las muertes de dos niñas en Yby Yaú, Concepción.

Fiscalía.png

La Fiscalía solicita orden de captura internacional contra imputadas por daños al Panteón de los Héroes.

Foto: Gentileza

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez, encargados de investigar sobre los daños en el Panteón Nacional de los Héroes, solicitaron este lunes una orden de captura internacional con fines de extradición contra las tres jóvenes imputadas en la causa.

Se trata de Mariángela Guidito Abdala Carisimo, Paloma Chaparro Panimboza y Giselle Noemí Ferrer Pasotti, imputadas por la presunta comisión de los hechos punibles de daños a bienes de Patrimonio Cultural, Perturbación de la Paz Pública y Violación de la Cuarentena Sanitaria.

El pedido se presenta ante la presunción de que una de ellas haya salido del país. Esto se debe a que Abdala publicó una despedida en su cuenta de Instagram y comentó que consiguió asilo político en otro país.

Lea más en: Mujer se despide “del país” poco antes de su audiencia por daños al Panteón

Las jóvenes fueron convocadas para este miércoles para la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez penal de Garantías Miguel Palacios.

Según el Ministerio Público, el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural prevé penas hasta 10 años de cárcel, por lo cual los agentes intervinientes solicitaron medidas de prisión preventiva. Asimismo, ya pesan órdenes de detención sobre las imputadas.

Los fiscales solicitaron a las casas comerciales que se encuentran sobre la calle Palma las filmaciones de los circuitos cerrados, a los efectos de obtener un mejor panorama de todos los participantes y para estudiar la conducta del personal policial que se encontraba en el lugar. Se destacó que la prioridad como Unidad Penal fue la identificación de las personas que cometieron los hechos.

También puede leer: Daños al Panteón: Juez admite imputación contra presuntas responsables

En ese sentido, el fiscal Centurión explicó que trabajan de manera coordinada con el Departamento de Investigación de Hechos Punibles y que se realizaron allanamientos en lugares de referencia, debido a que las personas involucradas no poseen domicilio fijo.

Las tres cuentan con documentación paraguaya, pero sin domicilio fijo. En uno de los lugares habrían estado hace 15 días aproximadamente. Además, solicitaron una serie de oficios y piden “la colaboración de la ciudadanía que cuente con datos o referencias para encontrar a las personas involucradas en el hecho que estamos investigando”.

Horas después de que las autoridades confirmaran que eran niñas las abatidas en un enfrentamiento con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), un grupo de personas se manifestaron frente al Panteón de los Héroes.

La protesta terminó con pintatas a las paredes del monumento y la quema de una bandera colgada en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.