10 oct. 2025

Fiscalía solicita el comiso de bienes de Darío Messer y su hijo

El Ministerio Público solicitó este lunes el comiso especial autónomo de los bienes del empresario Darío Messer y de su hijo, Dan Wolf Messer, en el marco de una investigación por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

El pedido de comiso fue presentado este lunes por los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Lilian Alcaraz y Francisco Cabrera, ante el Juzgado Penal de Garantías. El pedido se dio en el marco de la investigación iniciada en Paraguay por los supuestos hechos de lavado de activos y asociación criminal, que vinculan al empresario Darío Messer y a su hijo Dan Wolf Messer, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

En su fundamentación, el Ministerio Público sostuvo que existen sospechas de que estas personas acumularon bienes con recursos provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

Le puede interesar: Afirman que Paraguay no envía lista de bienes de Messer a Brasil hace casi dos años

El Ministerio Público solicitó el comiso de varias cuentas bancarias, dos vehículos y unas 12 propiedades que figuran a nombre de los sindicados.

El patrimonio del cambista, condenado por lavado de dinero en Brasil, tiene un valor aproximado de USD 150 millones.

Messer está procesado y en rebeldía en el país por el hecho de lavado de dinero y actualmente se encuentra preso cumpliendo una condena en el Brasil, por lo que en Paraguay será la primera vez que la Unidad Anticorrupción impulsará un juicio de comiso especial sin el procesado.

El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro también había solicitado a la Justicia paraguaya un informe sobre los bienes de Darío Messer, ya que en su delación premiada él se comprometió a devolver el equivalente a 1 billón de reales, incluidos los bienes en tierras que tiene en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.