20 nov. 2025

Fiscalía solicita circuito cerrado a comercios tras daño a Panteón de los Héroes

En el marco de la investigación sobre los daños causados al Panteón de los Héroes, la Fiscalía solicitó este martes a las casas comerciales que se encuentran sobre la calle Palma las filmaciones de los circuitos cerrados.

fiscales.jpg

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez investigan el daño cometido días atrás por tres mujeres en el Panteón Nacional de los Héroes.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Fabián Centurión y Ángel Ramírez, quienes investigan el daño cometido días atrás por tres mujeres en el Panteón Nacional de los Héroes, solicitaron a las casas comerciales las filmaciones de los circuitos cerrados, a los efectos de obtener un mejor panorama de todos los participantes.

El objetivo además es estudiar la conducta del personal policial que se encontraba en el lugar, según explicó el fiscal Ramírez.

Lea más: Ciudadanos llenan de coronas de flores al Panteón de los Héroes tras actos vandálicos

Por su parte, el fiscal Centurión indicó que trabajan de manera coordinada con el Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional y que este lunes y este martes realizaron dos allanamientos en lugares de referencia, debido a que las personas involucradas no poseen domicilio fijo.

Vandalismo. Así quedó parte del Panteón de los Héroes.

Vandalismo. Así quedó parte del Panteón de los Héroes.

Refirió que las tres mujeres identificadas como Mariangela Guidito Abdala Carísimo, Paloma Chaparro Panimboza y Giselle Noemí Ferrer Pasotti cuentan con documentación paraguaya, pero sin domicilio fijo y que en uno de los lugares habría estado hace 15 días aproximadamente.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a tres mujeres por daño a Panteón de los Héroes y pide prisión preventiva

Además, solicitaron una serie de oficios y piden la colaboración de la ciudadanía que cuente con datos o referencias para encontrar a las personas buscadas, informó el Ministerio Público.

Así quedó el Panteón Nacional de los Héroes tras la manifestación de esta tarde.<br>

Así quedó el Panteón Nacional de los Héroes tras la manifestación de esta tarde.

Foto: Andrés Catalán

El caso

El Panteón de los Héroes fue escenario de una protesta que se llevó a cabo el sábado pasado por la muerte de dos niñas en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La movilización derivó en actos vandálicos en el lugar, también pintatas en los muros del monumento y la quema parcial de una bandera paraguaya.

Por este hecho, la Fiscalía identificó como supuestas responsables de los daños a tres mujeres identificadas como Mariangela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti.

Le puede interesar: En protesta por muerte de niñas, queman bandera y pintan muro del Panteón de los Héroes

Las mismas fueron imputadas por la presunta comisión de los hechos punibles de daños a bienes de patrimonio cultural, perturbación de la paz pública y violación de la cuarentena sanitaria.

Una mujer quemó la bandera que estaba colgada en el Panteón.<br>

Una mujer quemó la bandera que estaba colgada en el Panteón.

Foto: Andrés Catalán.

En lo que respecta al artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural, se prevén penas hasta 10 años de cárcel, por lo cual la Fiscalía solicitó medidas de prisión preventiva.

Sobre las tres personas pesan órdenes de detención, que fueron remitidas a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.