19 nov. 2025

Fiscalía se incautó de 200 cajas de accesorios para celulares

Un contenedor de 20 pies, cargado con productos supuestamente falsificados y de contrabando, fue incautado este miércoles por la Fiscalía.

accesorios celulares

El cargamento estaba lleno de productos falsificados y de contrabando. | Edgar Medina.

Édgar Medina | Ciudad del Este

Las mercaderías estarían valuadas en cerca de 1 millón de dólares americanos, según la presunción de los intervinientes.

La diligencia se realizó este miércoles en el predio del puerto seco privado Almacenes Generales Sociedad Anónima (Algesa), ubicado en el kilómetro 12 de la Ruta VII, en Ciudad del Este.

El fiscal Juan Marcelo García de Zúñiga dispuso el secuestro de cerca de 200 cajas de mercaderías, que estaban consignadas a nombre de la importadora Revelata SA, tras la apertura del contenedor TCLU312671-0 que arribó a Algesa en la semana pasada.

El contenedor ingresó al país por Encarnación y tenía como destino final la Aduana de Algesa, según el agente fiscal. Se presume que las mercaderías son de origen chino.

Funcionarios de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi) presentaron la denuncia ya en Encarnación la semana pasada. No obstante, se abrió luego de llegar a destino para su despacho. Representantes de diferentes marcas como Salomoni y Asociados y Shoutten y Asociados, también presentaron denuncia.

Entre los productos hallados en las diferentes cajas se encuentran display de teléfonos celulares inteligentes, touch, audífonos y cargadores de conocidas marcas como Apple (iPhone), Samsung y LG.

Las cajas y sus contenidos fueron sometidos a un inventario luego de la verificación caja por caja, para ser trasladas posteriormente al depósito del Ministerio Público

Escondidas

Las mercaderías estaban ocultas detrás de objetos de vidrio, que hacía difícil su hallazgo por parte de las autoridades aduaneras.

El fiscal aseguró que recibieron una denuncia sobre el contenedor que aseguraba que tenía productos espurios, por lo cual procedieron a abrirlo el lunes y recién ayer martes, luego de descargar todas las cajas, localizaron los accesorios.

“Vamos a realizar diligencias para la identificación de los dueños y luego someter a pericia los productos. Estamos investigando la falsificación de marcas, contrabando e incluso asociación criminal”, afirmó García de Zúñiga.

“A simple vista son de buena calidad, pero la manera en que están no vienen los productos originales. Están todos juntos en bolsitas de plásticos; los originales vienen en cajas individuales. Es una cantidad muy importante lo que evitamos que salga al mercado”, sostuvo el abogado Horacio Bisso, representante de marcas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.